Blog usado como herramienta de información, evaluación y control de la Facultad de CCSS EAPS Psicología, Enfermería y Odontología
Profesor Javier Valverde Matta
Huaroc Huarcaya,mirella. B1.odontologia. El metodo cientifico es el proceso en el que el investigador se encamina hacia los hechos para obtener por medio a ellos un conocimiento científico. Además es un proceso en el que el científico trata de conocer los elementos influyentes que intervienen en un fenómeno o situación.
odontología b1 lll : sabiendo ya que la investigación científica es una actividad de búsqueda que tiene por finalidad de obtener conocimientos y solucionar problemas a nuestras preguntas incógnitas que tenemos esto es de gran importancia ya que nos ayuda a mejorar el estudio y dar soluciones a las problemas ...
Janeth Perez Abollaneda ,Odontología III B1. En conclusión. Es un proceso que tiene como finalidad lograr un conocimiento objetivo, Es decir verdadero sobre determinados aspectos de la realidad.
odontología A1 IIIciclo, La investigación científica es la búsqueda intencionada de conocimientos o de soluciones a problemas de carácter científico; el método científico indica el camino que se ha de transitar en esa indagación y las técnicas precisan la manera de recorrerlo.
fiorela farfan layme odontologia III ciclo b1 El método científico es una herramienta muy eficaz mediante el cual obtenemos el mas alto nivel de conocimiento partiendo con la observación de las situaciones, formulando hipótesis las cuales serán demostradas con la experimentación y así elaborar respuestas veraces al problema, de esta manera nuestra investigación tenga éxito..!!
Odontología III B2 - VENTOCILLA CABELLO : El método científico ha evolucionado a lo largo de los siglos para que los científicos realicen descubrimientos significativos basados en la lógica y la razón de los cuales hoy en día sacamos provecho.
Espinal Rojas, Ruth Gabriela - UPLA - Enfermería - VI Ciclo - Turno Mañana: es muy interesante como podemos elaborar un trabajo de investigación, usando datos, formulandose preguntas, etc.
la investigacion cientifica es un proceso para obtener los conociminetos de nuestras preguntas que necesitamos resolver es de gran utilidad . odontologia ciclo III A-1
Es un proceso que, mediante la aplicación del método científico de investigación, procura obtener información relevante y fidedigna (digna de fe y crédito), para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento. Para obtener algún resultado de manera clara y precisa es necesario aplicar algún tipo de investigación, la cuál está muy ligada a los seres humanos, ésta posee una serie de pasos para lograr el objetivo planteado o para llegar a la información solicitada, tiene como base el método científico y este es el método de estudio sistemático de la naturaleza que incluye las técnicas de observación, reglas para el razonamiento y la predicción, ideas sobre la experimentación planificada y los modos de comunicar los resultados experimentales y teóricos.
ODONTOLOGIA B1 III CICLO ,Los conocimientos que la humanidad posee actualmente sobre las diversas ciencias de la naturaleza se deben, sobre todo, al trabajo de investigación de los científicos. El procedimiento que éstos emplean en su trabajo para poder obtener un buen resultado .
Ayala Gutierrez Maribel-UPLA-Enfermería- VI ciclo- turno mañana: me parece muy interesante el video ya que nos enseña a como elaborar un trabajo de investigación y nos da facilidad para resolver respuestas a determinados problemas que pudiera encontrar en la elaboración del trabajo, etc.
Muy interesante el vídeo, sin investigación no habría ciencia y sin técnicas no habría investigación. Gracias profesor por este vídeo didactico. Cindia Psicología
Ruiz Rojas Nicole III Ciclo A1 Odontología *En el mundo actual, el verdadero ejercicio de la libertad y la soberanía está en el conocimiento, se necesita la ciencia para disminuir los límites de la ignorancia y aumentar la capacidad para resolver los problemas. Un mejor estándar de vida puede lograrse en un país que disponga de recursos humanos altamente adiestrados formados en centros capaces de crear conocimientos y de formar profesionales imaginativos que puedan innovar y crear. Una de las funciones fundamentales de la Universidad es propiciar la generación de nuevos conocimientos mediante la investigación científica, tecnológica, humanística y social.
**El objetivo de la investigación científica es la publicación.
-El acceso a los documentos científicos fundamentalmente a través de bases de datos bibliográficas. La importancia de una revista científica viene definida por la calidad y cantidad de las bases de datos que la indexan, especialmente la Web of Science y Scopus.
-Incentivos: los trabajos publicados en revistas de reconocido prestigio favorecen la financiación de proyectos y son requisitos imprescindibles para la acreditación de las categorías docentes para el acceso a los cuerpos docentes universitarios (Programa ACADEMIA) y para la obtención de complementos retributivos, sexenios de investigación, que actualmente son el principal parámetro para establecer la dedicación docente del profesorado universitario. Además, si la investigación ha sido subvencionada con fondos públicos la convocatoria puede obligarnos a publicar en determinadas condiciones.
***Las ventajas de una buena formación científica para la sociedad La mejora de la formación científica para un niño puede significar también una mejora para la sociedad, al ayudar a los alumnos a convertirse en ciudadanos más responsables que contribuyan a construir una economía fuerte, un medio ambiente más saludable y un futuro más próspero para todos. Como se explica en la publicación Science for All Americans una buena formación científica permite a los alumnos "desarrollar la capacidad de comprensión y los hábitos mentales necesarios para convertirse en seres humanos compasivos capaces de pensar por sí mismos y afrontar la vida con garantías. Asimismo, debe prepararlos para colaborar de forma responsable con los conciudadanos a fin de construir y proteger una sociedad abierta, respetable y vital."
Cuanto más conocimientos científicos tengan los individuos de una sociedad, más sólida podrá ser ésta. En concreto, las lecciones y habilidades que enseña la ciencia pueden repercutir en conseguir ciudadanos más responsables, una economía fuerte, un medio ambiente más saludable y un futuro más próspero para todos. ¿Cómo?: -Formando ciudadanos más responsables -Ayudando a construir una economía fuerte -Contribuyendo a la salud global -Contribuyendo a una toma de decisiones informada en beneficio del planeta -Garantizando el respaldo futuro a la investigación y los avances científicos
ODONTOLOGIA B1Los conocimientos que la humanidad posee actualmente sobre las diversas ciencias de la naturaleza se deben, sobre todo, al trabajo de investigación de los científicos. El procedimiento que éstos emplean en su trabajo es lo que se llamará MÉTODO CIENTÍFICO.
Arce Cataño Mary, Odontología Tercer Ciclo B1, La investigación Científica nos ayuda a mejorar el estudio porque nos permite establecer contacto con la realidad a fin de que la conozcamos mejor.
angie luz fabian barreto b1 odontologia , muy buena explicacion pra para tener una muy buen investigacion hay que aprender a observar y investigar , para poder tener unos muy buenos resultados.
SOTELO BRONCANO JENNYFER - ODONTOLOGÍA III CICLO - B1 La Investigación Científica, es la encargada de producir el conocimiento, esta dada a través de la búsqueda de soluciones ante un problema o la búsqueda de un tema que deseemos saber. Ésta investigación es la mas cercana o correcta.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHuaroc Huarcaya,mirella. B1.odontologia. El metodo cientifico es el proceso en el que el investigador se encamina hacia los hechos para obtener por medio a ellos un conocimiento científico. Además es un proceso en el que el científico trata de conocer los elementos influyentes que intervienen en un fenómeno o situación.
ResponderEliminarodontología b1 lll : sabiendo ya que la investigación científica es una actividad de búsqueda que tiene por finalidad de obtener conocimientos y solucionar problemas a nuestras preguntas incógnitas que tenemos esto es de gran importancia ya que nos ayuda a mejorar el estudio y dar soluciones a las problemas ...
ResponderEliminarJaneth Perez Abollaneda ,Odontología III B1. En conclusión. Es un proceso que tiene como finalidad lograr un conocimiento objetivo, Es decir verdadero sobre determinados aspectos de la realidad.
ResponderEliminarCristina Melissa NUÑEZ TASAYCO, odoltologia, B1, turno tarde, el método científico nos lleva a obtener un resultado veraz sobre los hechos.
ResponderEliminarodontología A1 IIIciclo, La investigación científica es la búsqueda intencionada de conocimientos o de soluciones a problemas de carácter científico; el método científico indica el camino que se ha de transitar en esa indagación y las técnicas precisan la manera de recorrerlo.
ResponderEliminarSobre este tema expuse en mètodos de estudios es una muy buena tècnica y ademàs que nos sirve de mucha ayuda , gracias c:
ResponderEliminarOdontología III ciclo B2 gracias por el vídeo profesor me gusto así entiendo mejor.
ResponderEliminarGracias doctor. Metodología de la Investigación, que interesante.
ResponderEliminarfiorela farfan layme odontologia III ciclo b1
ResponderEliminarEl método científico es una herramienta muy eficaz mediante el cual obtenemos el mas alto nivel de conocimiento partiendo con la observación de las situaciones, formulando hipótesis las cuales serán demostradas con la experimentación y así elaborar respuestas veraces al problema, de esta manera nuestra investigación tenga éxito..!!
Odontología III B2 - VENTOCILLA CABELLO : El método científico ha evolucionado a lo largo de los siglos para que los científicos realicen descubrimientos significativos basados en la lógica y la razón de los cuales hoy en día sacamos provecho.
ResponderEliminarEspinal Rojas, Ruth Gabriela - UPLA - Enfermería - VI Ciclo - Turno Mañana: es muy interesante como podemos elaborar un trabajo de investigación, usando datos, formulandose preguntas, etc.
ResponderEliminarOdontología III. Investigación científica proceso de investigación la cual obtenemos conocimientos para solucionar problemas.
ResponderEliminarla investigacion cientifica es un proceso para obtener los conociminetos de nuestras preguntas que necesitamos resolver es de gran utilidad .
ResponderEliminarodontologia ciclo III A-1
Es un proceso que, mediante la aplicación del método científico de investigación, procura obtener información relevante y fidedigna (digna de fe y crédito), para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento.
ResponderEliminarPara obtener algún resultado de manera clara y precisa es necesario aplicar algún tipo de investigación, la cuál está muy ligada a los seres humanos, ésta posee una serie de pasos para lograr el objetivo planteado o para llegar a la información solicitada, tiene como base el método científico y este es el método de estudio sistemático de la naturaleza que incluye las técnicas de observación, reglas para el razonamiento y la predicción, ideas sobre la experimentación planificada y los modos de comunicar los resultados experimentales y teóricos.
ODONTOLOGIA B1 III CICLO ,Los conocimientos que la humanidad posee actualmente sobre las diversas ciencias de la naturaleza se deben, sobre todo, al trabajo de investigación de los científicos. El procedimiento que éstos emplean en su trabajo para poder obtener un buen resultado .
ResponderEliminarAyala Gutierrez Maribel-UPLA-Enfermería- VI ciclo- turno mañana: me parece muy interesante el video ya que nos enseña a como elaborar un trabajo de investigación y nos da facilidad para resolver respuestas a determinados problemas que pudiera encontrar en la elaboración del trabajo, etc.
ResponderEliminarOdontolologia b1-III,Para que pueda haber una buena investigacion hay que hacer una buena busqueda de informacion para obtener un buen resultado
ResponderEliminarinteresante tema
ResponderEliminarPSICOLOGIA I CICLO A1. Un gran tema que nos va a servir para toda nuestra carrera.
ResponderEliminarBien interesante profe :)
ResponderEliminarI ciclo - Psicologia
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMuy interesante el vídeo, sin investigación no habría ciencia y sin técnicas no habría investigación.
ResponderEliminarGracias profesor por este vídeo didactico.
Cindia
Psicología
gracias por la informacion doctor....................... dalia VI ciclo
ResponderEliminarRuiz Rojas Nicole III Ciclo A1 Odontología
ResponderEliminar*En el mundo actual, el verdadero ejercicio de la libertad y la soberanía está en el conocimiento, se necesita la ciencia para disminuir los límites de la ignorancia y aumentar la capacidad para resolver los problemas. Un mejor estándar de vida puede lograrse en un país que disponga de recursos humanos altamente adiestrados formados en centros capaces de crear conocimientos y de formar profesionales imaginativos que puedan innovar y crear.
Una de las funciones fundamentales de la Universidad es propiciar la generación de nuevos conocimientos mediante la investigación científica, tecnológica, humanística y social.
**El objetivo de la investigación científica es la publicación.
-El acceso a los documentos científicos fundamentalmente a través de bases de datos bibliográficas. La importancia de una revista científica viene definida por la calidad y cantidad de las bases de datos que la indexan, especialmente la Web of Science y Scopus.
-Incentivos: los trabajos publicados en revistas de reconocido prestigio favorecen la financiación de proyectos y son requisitos imprescindibles para la acreditación de las categorías docentes para el acceso a los cuerpos docentes universitarios (Programa ACADEMIA) y para la obtención de complementos retributivos, sexenios de investigación, que actualmente son el principal parámetro para establecer la dedicación docente del profesorado universitario. Además, si la investigación ha sido subvencionada con fondos públicos la convocatoria puede obligarnos a publicar en determinadas condiciones.
***Las ventajas de una buena formación científica para la sociedad
La mejora de la formación científica para un niño puede significar también una mejora para la sociedad, al ayudar a los alumnos a convertirse en ciudadanos más responsables que contribuyan a construir una economía fuerte, un medio ambiente más saludable y un futuro más próspero para todos. Como se explica en la publicación Science for All Americans una buena formación científica permite a los alumnos "desarrollar la capacidad de comprensión y los hábitos mentales necesarios para convertirse en seres humanos compasivos capaces de pensar por sí mismos y afrontar la vida con garantías. Asimismo, debe prepararlos para colaborar de forma responsable con los conciudadanos a fin de construir y proteger una sociedad abierta, respetable y vital."
Cuanto más conocimientos científicos tengan los individuos de una sociedad, más sólida podrá ser ésta. En concreto, las lecciones y habilidades que enseña la ciencia pueden repercutir en conseguir ciudadanos más responsables, una economía fuerte, un medio ambiente más saludable y un futuro más próspero para todos.
¿Cómo?:
-Formando ciudadanos más responsables
-Ayudando a construir una economía fuerte
-Contribuyendo a la salud global
-Contribuyendo a una toma de decisiones informada en beneficio del planeta
-Garantizando el respaldo futuro a la investigación y los avances científicos
ODONTOLOGIA B1Los conocimientos que la humanidad posee actualmente sobre las diversas ciencias de la naturaleza se deben, sobre todo, al trabajo de investigación de los científicos. El procedimiento que éstos emplean en su trabajo es lo que se llamará MÉTODO CIENTÍFICO.
ResponderEliminarArce Cataño Mary, Odontología Tercer Ciclo B1, La investigación Científica nos ayuda a mejorar el estudio porque nos permite establecer contacto con la realidad a fin de que la conozcamos mejor.
ResponderEliminarInvestigación científica nos permite a cada persona poder profundizar nuestros conocimientos ...
ResponderEliminarprofesor tenia que verla dos veces para entederla y bueno es muy interesante porque profundiza nuestros conocimientos
ResponderEliminarodontologia III B2 gracias profesor por este vídeo didáctico..
ResponderEliminarangie luz fabian barreto b1 odontologia , muy buena explicacion pra para tener una muy buen investigacion hay que aprender a observar y investigar , para poder tener unos muy buenos resultados.
ResponderEliminarodontologia B2 .SIMILIS HERNANI SOSA gracias profesor esta informacion nos sirve,,
ResponderEliminarSOTELO BRONCANO JENNYFER - ODONTOLOGÍA III CICLO - B1
ResponderEliminarLa Investigación Científica, es la encargada de producir el conocimiento, esta dada a través de la búsqueda de soluciones ante un problema o la búsqueda de un tema que deseemos saber. Ésta investigación es la mas cercana o correcta.
Gracias doctor por la información presentada para realizar nuestro trabajo de investigación.
ResponderEliminarinteresante :)
ResponderEliminar