jueves, 24 de abril de 2014

CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE LOS SISTEMAS


TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS

Boulding propone el siguiente  ordenamiento jerárquico:


  1. Primer nivel: Estructuras estáticas ( modelo  de electrones dentro del átomo)
  2. Segundo Nivel: Sistemas dinámicos  simples (sistema solar)
  3. Tercer nivel: Sistemas cibernéticos o de  control ( termostato)
  4. Cuarto nivel: Sistemas abiertos ( células) 
  5. Quinto nivel: Genético social (plantas)
  6. Sexto Nivel: animal
  7. Séptimo nivel: El hombre
  8. Octavo nivel: Las estructuras sociales ( una empresa)
  9. Noveno nivel: Los sistemas trascendentes ( lo absoluto)
http://ingenieriadesistemasp.wikispaces.com/file/view/TAXONOMIA+DE+BOULDING.pdf


Existen diferentes disciplinas que buscan  una aplicación práctica de la TGS y son:

  • Cibernética: se basa en el principio de la  retroalimentación y homeóstasis
  • Teoria de la información: introduce el  concepto de información como una cantidad mesurable, mediante una expresión isomórfica con la entropia de la fisica.

27 comentarios:

  1. ok profesor gracias por la informacion
    odontologia B1 III

    ResponderEliminar
  2. Odontologia III A1 buena informacion profesor

    ResponderEliminar
  3. Espinal Rojas, Ruth Gabriela - UPLA - Enfermería - VI Ciclo - Turno Mañana - me parece que hay muy pocos niveles, la verdad esperaba un sin fin de explosiones, así como las inteligencias multiples. pero para comenzar y tener una idea me parece muy interesante.

    ResponderEliminar
  4. Ramos Salvatierra Magali,b1 odontologia,interesante saber que abarca una variedad de estructuras

    ResponderEliminar
  5. odontología III A1,sin saber abarca en muchas cosas es muy interesante la informacion.

    ResponderEliminar
  6. Arce Cataño Mary, Odontologia III ciclo b1, gracias Profesor por la información.

    ResponderEliminar
  7. ciclo III A-1 gracias por la informacion profesor .

    ResponderEliminar
  8. Hay otros autores que definen un décimo sistema que es:
    -Sistema de las estructuras ecológicas. O sistema ecológico, que intercambia energía con
    su medio. Viene a se donde todos los seres interactúan en forma orgánica en el medio
    ambiente existen algunas sistemas que buscan superara otro.

    Al considerar los distintos tipos de sistemas del universo Kennet Boulding proporciona una clasificación útil de los sistemas donde establece los siguientes niveles jerárquicos.
    Jerarquía de la complejidad de los sistemas (Boulding, 1956)

    ResponderEliminar
  9. gracias profesor esta interesante MARY ARAUJO PEREZ ENFERMERIA

    ResponderEliminar
  10. Odontologia III A-1 gracias por la informacion profesor.

    ResponderEliminar
  11. chévere, gracias por la información

    ResponderEliminar
  12. Laureano F. Linares Cerón, Odontología B1:
    Buenas noches profesor, La verdad estoy enriqueciendo mis conocimientos, gracias profesor por la información.

    ResponderEliminar
  13. odontologia III ciclo B 1 tarde gracias por el aporte de la clasificacion de la teoria de sistemas un aporte muy importante para el comocimiento de los alumnos

    ResponderEliminar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  15. Luna Flores Del Cielo, III Ciclo, A-1, Odontología. La jerarquía de Boulding es un ejemplo de intentos por reportar el todo del mundo real en términos de sistemas. Entre otras disciplinas que buscan la aplicación de TGS, segun Johansen (2000) tenemos:
    Teoría de los juegos; trata de analizar mediante la matemática, la competencia entre sistemas racionales antagonistas y permite representar comportamiento de sistemas en conflicto
    Teoría de la decisión; analiza tanto la selección racional de alternativas dentro de las organizaciones, como la conducta del sistema al desarrollar el proceso de toma de decisiones.
    Teoría de la Automatización; analiza los procesos por los cuales se reemplaza los esfuerzos físicos y mentales desarrollados por el hombre.
    Simulación; representación del comportamiento de un proceso por medio de un modelo.

    ResponderEliminar
  16. Diana Solis, III Ciclo, A1, Odontología, Según Van Gich en su libro "Teoría General de Sistemas", otra forma de clasificación de estos es de la siguiente manera:
    - Sistemas vivientes y no vivientes: Los sistemas vivientes están dotados de funciones biológicas como el nacimiento, la muerte y la reproducción
    -Sistemas abstractos y concretos: Un sistema abstracto es aquel en que todos sus elementos son conceptos. Un sistema concreto es aquel en el que por lo menos dos de sus elementos son objetos o sujetos, o ambos
    -Sistemas abiertos y cerrados: Un sistema cerrado es un sistema que no tiene medio, es decir, no hay sistemas externos que lo violen, o a través del cual ningún sistema externo será considerado. Un sistema abierto es aquel que posee medio, es decir, posee otros sistemas con los cuales se relaciona, intercambia y comunica
    link: http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4060001/Contenido/CAPITULO%202-%20Concepto%20de%20sistemas/Pages/Clasificacion.htm

    ResponderEliminar
  17. Canaza Mamani Frank- Odontología - III Ciclo - A1
    gracias por la interesante información

    ResponderEliminar
  18. odontologia B2 similis hernani sosa.Gracias por su imformacion profesor

    ResponderEliminar
  19. muy buena informacion, los niveles estan nombrados se tiene que ampliar mas la informacion eso ya corre por nuestra cuenta

    ResponderEliminar
  20. Odontologia B1 III Ciclo Fabian Barreto Angie Luz,pero lo llevo en A1
    Interesante información , muy buena para el estudio.

    ResponderEliminar
  21. Vargas Lozano Carol- Odontología - III Ciclo - A1
    interesante información

    ResponderEliminar
  22. Katherine Montesinos T. , B1 - Odontología. Una buena opción de propuesta.

    ResponderEliminar
  23. Odontologia B2
    La Teoría General de Sistemas (TGS) ha sido descrita como:
    - una teoría matemática convencional
    - un metalenguaje
    - un modo de pensar
    - una jerarquía de teorías de sistemas con generalidad creciente.
    Ludwig von Bertalanffy, quien introdujo la TGS, no tenía intenciones de que fuera una teoría convencional específica. Empleó ese término en el sentido de un nombre colectivo para problemas de sistemas.

    ResponderEliminar
  24. Odontologia III, B2 tarde. Gracias por la información profesor.

    ResponderEliminar