Blog usado como herramienta de información, evaluación y control de la Facultad de CCSS EAPS Psicología, Enfermería y Odontología
Profesor Javier Valverde Matta
miércoles, 28 de mayo de 2014
Analisis FODA
El Análisis FODA permite que las instituciones se autoevalúen y hagan una evaluación externa, con el objetivo de crecer y ser competitivos....
Odontología III B2...este video lo vimos en el salón...excelente pasos a seguir para salir adelante en cualquier negocio que tengamos o pensemos tener en un futuro...gracias.
HUAROC HUARCAYA, mirella sofia-B1-IIIciclo-odontologia. FODA importante para analizar fortalezas oportunidades asi como debilidades y amenazas de una empresa, para asi lograr llegar las metas.
Arce Cataño M. Odontologia III Ciclo B1, El análisis FODA se enfoca hacia los factores claves para el éxito de un negocio. Para un emprendedor no es el dinero su prioridad al iniciar su negocio, sino su deseo de superación e ideales de cambiar el mundo.
fiorela farfan layme odontología III ciclo b1 El FODA es una oportunidad de análisis interno que se da en un negocio o personalmente, empezando con nuestras debilidades y amenazas para luego analizarlas y resolverlas, de manera que puedan convertirse en fortalezas u oportunidades que nos permitan eliminar obstáculos para alcanzar nuestros objetivos .. muy interesante..!!
ANGELA GONZALES RAMOS ENFERMERIA VI CICLO- Dr. el FODA es El análisis FODA es una herramienta que permite conformar un cuadro de la situación actual de la empresa u organización, permitiendo de esta manera obtener un diagnóstico preciso que permita en función de ello tomar decisiones acordes con los objetivos y políticas formulados. =) saludos
El FODA es una herramiento administrativa que permite indentificar cuatro aspectos de una organización que son claves para el desarrollo de estrategias.
la FODA juicioso y ajustado a la realidad nos proveerá de excelente información para la toma de decisiones en la estrategia de comunicación, permitiéndonos tener una mejor perspectiva antes de emprender una táctica de comunicación de la empresa del cliente,e provee de los insumos necesarios al proceso de planeación estratégica, proporcionando la información necesaria para la implantación de acciones y medidas correctivas y la generación de nuevos o mejores proyectos de mejora. gracias por el video . ENFERMERIA VI
el foda es muy importante para cada uno de nosotros para poder analizar y proyectar nuestras metas gracias x el video excelente ODONTOLOGIA B1 IIICICLO ,RETAMOZO TINTAYA EDIT
Odontología-3°ciclo-A1.El realizar el análisis FODA es esencial si se quiere crear alguna empresa, para saber cuales son las ventajas y desventajas que tenemos frente a otras empresas, ver en que reforzar y saber aprovechar las oportunidades que se nos pueden presentar.
ODONTOLOGIA B1 el FODA, es esencial para el desarrollo de una persona, para poder asumir retos, como una empresa, o acciones personales, que podrían cambiarle la vida. es muy importante tomar a consideración este tipo de método de autocritica, ya que nos mentaliza haca ser mejores personas y poder llevar acabo todas nuestras metas.
Espinal Rojas, Ruth Gabriela - UPLA - Enfermería - VI Ciclo - Turno Mañana: El análisis FODA, es muy importante, no solo para estar presente ante la competencia en el consumo humano, sino en la apertura de un negocio.
Bazan Ayquipa, Dayanne Stephanie - UPLA - VI Ciclo - Turno Mañana - Enfermeria. Realizar el FODA en diferentes aspectos .. como personal .. profesional .. laboral es muy importante ya que nos ayuda a desarrollarnos e identificar nuestras debilidades para poder progresar.
Ruiz Rojas Nicole Corina III Ciclo A1 Odontología .... Lo que hace particularmente poderosa a esta herramienta en nuestras empresas o proyectos es que, con un poco de análisis, puedes descubrir las oportunidades que estás en condiciones de explotar, y mediante la comprensión de las debilidades de tu negocio o proyecto, puedes gestionar y neutralizar las amenazas que de otra manera podrían tomarte por sorpresa. Adicionalmente, observándote a ti mismo y a tus competidores usando la herramienta FODA, puedes comenzar a diseñar una estrategia que te ayude a distinguirte de forma diferenciada de tus competidores, para que puedas competir con éxito en tu mercado.
VENTAJAS DEL ANÁLISIS FODA: -SIN COSTO: Una de las mayores ventajas del análisis FODA es que no tiene costos asociados con el. Este es un análisis que cualquiera en el negocio puede razonablemente completar y por lo tanto, ningún especialista o consultor de negocios es necesario. Debido a que no tienes que traer ningún tipo de ayuda adicional, el análisis FODA es un método rentable de analizar los proyectos y propuestas dentro de un negocio.
-NUEVAS IDEAS: Otra ventaja del análisis FODA es que puede ayudar a crear nuevas ideas para el negocio. Al examinar los temas que aparecen en las columnas y las filas de un análisis FODA, una empresa no sólo aumenta su conocimiento de las posibles ventajas (o desventajas) y las amenazas, pero también puede responder con mayor eficacia en el futuro mediante la formación de planes para contrarrestarlas en la medida en que se producen.
-RESULTADOS VALIOSOS: La premisa detrás del análisis FODA es identificar fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas en el concepto que se analiza. El resultado ideal, que puede ser muy valioso para una empresa, es maximizar las fortalezas y minimizar las debilidades, para que la empresa puede aprovechar las oportunidades externas, mientras superan las amenazas identificadas. En ese sentido, hay un gran valor en los resultados que este análisis puede producir para un negocio.
**Recuerda que para llevar a cabo tu análisis FODA exitosamente debes considerar los siguientes pasos: Paso 1) Definir el objetivo que deseamos lograr: es muy importante definir el objetivo de lo que nos interesa desarrollar, como por ejemplo, la valoración de que tan exitoso puede llegar a ser un nuevo producto en el mercado. Paso 2) Desarrollo del Análisis FODA: a) Recopilación de información de fortalezas y debilidades b) Recopilación de información de oportunidades y amenazas. c) Revise y afine las 4 listas desarrolladas: Fortalezas ,Debilidades,Oportunidades y Amenazas. Paso 3) Evalúa las estrategias a seguir Paso 4) Desarrolla un plan de trabajo para el desarrollo de tus estrategias Paso 5) Ejecuta y da seguimiento periódico a tu plan de trabajo
Iriz De La Cruz C. CICLO III A-1 ODONTOLOGIA . El analisis FODA es una muy buena estrategia para el desarrollo de una persona en lo personal , laboral ,etc .Con este analisis podemos asumir retos en la vida con sus ventajas y desventajas .
El análisis F.O.D.A consiste en reconocer los elementos que forman parte de estos cuatro parámetros para sacar provecho de cada uno de ellos. A las Fortalezas hay que capitalizarlas, es decir, identificar en qué se destaca ,es necesario que identifiquemos nuestras Debilidades para reconocerlas e intentar revertirlas. Cuando miramos hacia afuera debemos centrarnos en las oportunidades que nos ofrece un determinado contexto,un cierto ambiente. Pero el analisis F.O.D.A estaria incompleto, si no se identifica correctamente las Amenazas,puesto que estas pueden tirar por la borda cualquier programa de accion que se tenga ideado.
Diana Solis Rios, Odontología, III A1, Les dejo un texto de una analisis FODA de una empresa, espero que les sirva: Para comenzar un análisis FODA se debe hacer una distinción crucial entre las cuatro variables por separado y determinar que elementos corresponden a cada una.
A su vez, en cada punto del tiempo en que se realice dicho análisis, resultaría aconsejable no sólo construir la matriz FODA correspondiente al presente, sino también proyectar distintos escenarios de futuro con sus consiguientes matrices FODA y plantear estrategias alternativas.
Tanto las fortalezas como las debilidades son internas de la organización, por lo que es posible actuar directamente sobre ellas. En cambio las oportunidades y las amenazas son externas, y solo se puede tener ingerencia sobre las ellas modificando los aspectos internos.
Fortalezas: son las capacidades especiales con que cuenta la empresa, y que le permite tener una posición privilegiada frente a la competencia. Recursos que se controlan, capacidades y habilidades que se poseen, actividades que se desarrollan positivamente, etc.
Oportunidades: son aquellos factores que resultan positivos, favorables, explotables, que se deben descubrir en el entorno en el que actúa la empresa, y que permiten obtener ventajas competitivas.
Debilidades: son aquellos factores que provocan una posición desfavorable frente a la competencia, recursos de los que se carece, habilidades que no se poseen, actividades que no se desarrollan positivamente, etc.
Amenazas: son aquellas situaciones que provienen del entorno y que pueden llegar a atentar incluso contra la permanencia de la organización.
A continuación se enumeran diferentes ejemplos de las variables que debemos tener en cuenta al momento de analizar las fortalezas, las debilidades, las oportunidades y las amenazas. Link: http://www.matrizfoda.com/
JENNYFER SOTELO BRONCANO - ODONTOLOGÍA III CICLO - B1 Excelente vídeo, en la cual es muy importante hacer nuestro análisis FODA, para poder llevar a bien nuestro negocio.
ANGIE LUZ FABIAN BARRETO ODONTOLOGIA III CICLO B1 fortaleza- oportunidades- debilidades- amenazas. son los temas mas principales para poder reforzar y mejorar algún negocio o proyecto. muy interezante
Odontología III B2...este video lo vimos en el salón...excelente pasos a seguir para salir adelante en cualquier negocio que tengamos o pensemos tener en un futuro...gracias.
ResponderEliminarHUAROC HUARCAYA, mirella sofia-B1-IIIciclo-odontologia. FODA importante para analizar fortalezas oportunidades asi como debilidades y amenazas de una empresa, para asi lograr llegar las metas.
ResponderEliminarODONTOLOGIA B1-III,Me parece que el FODA es una herramienta practica y precisa para poder innovar y reforzar nuestros flaquezas.
ResponderEliminarel analisis foda importante para lograr nuestros objetivos
ResponderEliminarcontreras bacilio lee bryan odontologia 3er ciclo b1 este video nos enseña lo facil de poder hacer un analisis foda sin duda es muy didactico profe
ResponderEliminarArce Cataño M. Odontologia III Ciclo B1, El análisis FODA se enfoca hacia los factores claves para el éxito de un negocio. Para un emprendedor no es el dinero su prioridad al iniciar su negocio, sino su deseo de superación e ideales de cambiar el mundo.
ResponderEliminarfiorela farfan layme odontología III ciclo b1
ResponderEliminarEl FODA es una oportunidad de análisis interno que se da en un negocio o personalmente, empezando con nuestras debilidades y amenazas para luego analizarlas y resolverlas, de manera que puedan convertirse en fortalezas u oportunidades que nos permitan eliminar obstáculos para alcanzar nuestros objetivos .. muy interesante..!!
ANGELA GONZALES RAMOS ENFERMERIA VI CICLO- Dr. el FODA es El análisis FODA es una herramienta que permite conformar un cuadro de la situación actual de la empresa u organización, permitiendo de esta manera obtener un diagnóstico preciso que permita en función de ello tomar decisiones acordes con los objetivos y políticas formulados. =) saludos
ResponderEliminarALOISI TOMAS GUILLEN GAMARRA ENFERMERIA VI CICLO
ResponderEliminarEl FODA es una herramiento administrativa que permite indentificar cuatro aspectos de una organización que son claves para el desarrollo de estrategias.
excelente herramienta el FODA.
ResponderEliminarla FODA juicioso y ajustado a la realidad nos proveerá de excelente información para la toma de decisiones en la estrategia de comunicación, permitiéndonos tener una mejor perspectiva antes de emprender una táctica de comunicación de la empresa del cliente,e provee de los insumos necesarios al proceso de planeación estratégica, proporcionando la información necesaria para la implantación de acciones y medidas correctivas y la generación de nuevos o mejores proyectos de mejora. gracias por el video . ENFERMERIA VI
ResponderEliminarA mi si me ayudo mucho :)
ResponderEliminarel foda es muy importante para cada uno de nosotros para poder analizar y proyectar nuestras metas gracias x el video excelente
ResponderEliminarODONTOLOGIA B1 IIICICLO ,RETAMOZO TINTAYA EDIT
Odontología-3°ciclo-A1.El realizar el análisis FODA es esencial si se quiere crear alguna empresa, para saber cuales son las ventajas y desventajas que tenemos frente a otras empresas, ver en que reforzar y saber aprovechar las oportunidades que se nos pueden presentar.
ResponderEliminarOdontología III. Foda es la clave del éxito el cual permite alcanzar objetivos.
ResponderEliminarODONTOLOGIA B1 el FODA, es esencial para el desarrollo de una persona, para poder asumir retos, como una empresa, o acciones personales, que podrían cambiarle la vida. es muy importante tomar a consideración este tipo de método de autocritica, ya que nos mentaliza haca ser mejores personas y poder llevar acabo todas nuestras metas.
ResponderEliminarEl FODA es una muy buena herramienta para poder hacer un analisis
ResponderEliminarmuy importante , todos deberían de hacerlo c:
ResponderEliminarFiorella Montufar Corrales Enfermeria VI Ciclo el FODA es lo mejor te ayuda a organizarte todos deberian practicarlo
ResponderEliminarbuen video
ResponderEliminarbuena estrategia
ResponderEliminarOdontología III Ciclo A1, la estrategia de FODA es una buena ayuda que nos da para poder mantenernos en el mercado ya sea en diferentes ámbitos.
ResponderEliminarEspinal Rojas, Ruth Gabriela - UPLA - Enfermería - VI Ciclo - Turno Mañana: El análisis FODA, es muy importante, no solo para estar presente ante la competencia en el consumo humano, sino en la apertura de un negocio.
ResponderEliminarBazan Ayquipa, Dayanne Stephanie - UPLA - VI Ciclo - Turno Mañana - Enfermeria.
ResponderEliminarRealizar el FODA en diferentes aspectos .. como personal .. profesional .. laboral es muy importante ya que nos ayuda a desarrollarnos e identificar nuestras debilidades para poder progresar.
Ruiz Rojas Nicole Corina III Ciclo A1 Odontología .... Lo que hace particularmente poderosa a esta herramienta en nuestras empresas o proyectos es que, con un poco de análisis, puedes descubrir las oportunidades que estás en condiciones de explotar, y mediante la comprensión de las debilidades de tu negocio o proyecto, puedes gestionar y neutralizar las amenazas que de otra manera podrían tomarte por sorpresa.
ResponderEliminarAdicionalmente, observándote a ti mismo y a tus competidores usando la herramienta FODA, puedes comenzar a diseñar una estrategia que te ayude a distinguirte de forma diferenciada de tus competidores, para que puedas competir con éxito en tu mercado.
VENTAJAS DEL ANÁLISIS FODA:
-SIN COSTO: Una de las mayores ventajas del análisis FODA es que no tiene costos asociados con el. Este es un análisis que cualquiera en el negocio puede razonablemente completar y por lo tanto, ningún especialista o consultor de negocios es necesario. Debido a que no tienes que traer ningún tipo de ayuda adicional, el análisis FODA es un método rentable de analizar los proyectos y propuestas dentro de un negocio.
-NUEVAS IDEAS: Otra ventaja del análisis FODA es que puede ayudar a crear nuevas ideas para el negocio. Al examinar los temas que aparecen en las columnas y las filas de un análisis FODA, una empresa no sólo aumenta su conocimiento de las posibles ventajas (o desventajas) y las amenazas, pero también puede responder con mayor eficacia en el futuro mediante la formación de planes para contrarrestarlas en la medida en que se producen.
-RESULTADOS VALIOSOS: La premisa detrás del análisis FODA es identificar fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas en el concepto que se analiza. El resultado ideal, que puede ser muy valioso para una empresa, es maximizar las fortalezas y minimizar las debilidades, para que la empresa puede aprovechar las oportunidades externas, mientras superan las amenazas identificadas. En ese sentido, hay un gran valor en los resultados que este análisis puede producir para un negocio.
**Recuerda que para llevar a cabo tu análisis FODA exitosamente debes considerar los siguientes pasos:
Paso 1) Definir el objetivo que deseamos lograr: es muy importante definir el objetivo de lo que nos interesa desarrollar, como por ejemplo, la valoración de que tan exitoso puede llegar a ser un nuevo producto en el mercado.
Paso 2) Desarrollo del Análisis FODA:
a) Recopilación de información de fortalezas y debilidades
b) Recopilación de información de oportunidades y amenazas.
c) Revise y afine las 4 listas desarrolladas: Fortalezas ,Debilidades,Oportunidades y Amenazas.
Paso 3) Evalúa las estrategias a seguir
Paso 4) Desarrolla un plan de trabajo para el desarrollo de tus estrategias
Paso 5) Ejecuta y da seguimiento periódico a tu plan de trabajo
Iriz De La Cruz C. CICLO III A-1 ODONTOLOGIA . El analisis FODA es una muy buena estrategia para el desarrollo de una persona en lo personal , laboral ,etc .Con este analisis podemos asumir retos en la vida con sus ventajas y desventajas .
ResponderEliminarEl análisis F.O.D.A consiste en reconocer los elementos que forman parte de estos cuatro parámetros para sacar provecho de cada uno de ellos. A las Fortalezas hay que capitalizarlas, es decir, identificar en qué se destaca ,es necesario que identifiquemos nuestras Debilidades para reconocerlas e intentar revertirlas.
ResponderEliminarCuando miramos hacia afuera debemos centrarnos en las oportunidades que nos ofrece un determinado contexto,un cierto ambiente.
Pero el analisis F.O.D.A estaria incompleto, si no se identifica correctamente las Amenazas,puesto que estas pueden tirar por la borda cualquier programa de accion que se tenga ideado.
Diana Solis Rios, Odontología, III A1, Les dejo un texto de una analisis FODA de una empresa, espero que les sirva:
ResponderEliminarPara comenzar un análisis FODA se debe hacer una distinción crucial entre las cuatro variables por separado y determinar que elementos corresponden a cada una.
A su vez, en cada punto del tiempo en que se realice dicho análisis, resultaría aconsejable no sólo construir la matriz FODA correspondiente al presente, sino también proyectar distintos escenarios de futuro con sus consiguientes matrices FODA y plantear estrategias alternativas.
Tanto las fortalezas como las debilidades son internas de la organización, por lo que es posible actuar directamente sobre ellas. En cambio las oportunidades y las amenazas son externas, y solo se puede tener ingerencia sobre las ellas modificando los aspectos internos.
Fortalezas: son las capacidades especiales con que cuenta la empresa, y que le permite tener una posición privilegiada frente a la competencia. Recursos que se controlan, capacidades y habilidades que se poseen, actividades que se desarrollan positivamente, etc.
Oportunidades: son aquellos factores que resultan positivos, favorables, explotables, que se deben descubrir en el entorno en el que actúa la empresa, y que permiten obtener ventajas competitivas.
Debilidades: son aquellos factores que provocan una posición desfavorable frente a la competencia, recursos de los que se carece, habilidades que no se poseen, actividades que no se desarrollan positivamente, etc.
Amenazas: son aquellas situaciones que provienen del entorno y que pueden llegar a atentar incluso contra la permanencia de la organización.
A continuación se enumeran diferentes ejemplos de las variables que debemos tener en cuenta al momento de analizar las fortalezas, las debilidades, las oportunidades y las amenazas.
Link: http://www.matrizfoda.com/
odontología b1 lll : buen video, excelente forma de explicar lo que es un analisis FODA
ResponderEliminarJENNYFER SOTELO BRONCANO - ODONTOLOGÍA III CICLO - B1
ResponderEliminarExcelente vídeo, en la cual es muy importante hacer nuestro análisis FODA, para poder llevar a bien nuestro negocio.
ANGIE LUZ FABIAN BARRETO ODONTOLOGIA III CICLO B1
ResponderEliminarfortaleza- oportunidades- debilidades- amenazas.
son los temas mas principales para poder reforzar y mejorar algún negocio o proyecto. muy interezante
Odontología B2 III tarde. El análisis FODA no solo es aplicable a las empresas, sino también muchas veces a nuestra vida. Nos ayuda a mejorar mucho.
ResponderEliminar