Blog usado como herramienta de información, evaluación y control de la Facultad de CCSS EAPS Psicología, Enfermería y Odontología
Profesor Javier Valverde Matta
que interesante..el vídeo profesor,es muy bonito siempre escuchar lo que uno no sabe o derrepente sabes pero no sabes como hacerlo o ponerlo en practica siempre escuchar a un profesional en la materia te va a servir de mucho...odontología lll ciclo A1
FABIAN BARRETO ANGIE LUZ B1 3ERO CICLO , pero lo llevo en A1 muy interesante y un tema mas para aprender, capatar y aplicarlo en nuestro dia a dia. Porque emprendedores creo que debemos serlo todos los dias. mente positiva.
Buenas noches doctor soy de Odontología B2. Excelente tener una marca personal para poder ser visible y relevante en cuanto a lo profesional, me sirve para para destacar que en conjunto es El MARKETING PERSONAl para poder ser trascendental y conseguir un mejor trabajo me parece interesante que me conozcan también por mi blog, en lo profesional ser visible de esta manera en el cual expongo mis conocimientos e inquietudes, Excelente doctor. Gracias.
Odontología BI III...Es importante el buen marketing personal ya que de ese modo tendremos una mejor aceptación por parte de nuestros pacientes en un futuro...
Arce Cataño M. Odontologia III Ciclo B1. Hacemos marketing personal en todo momento. Hoy en día competimos profesionalmente debemos romper los paradigmas con confianza y seguridad que nuestras competencias nos proporcionan.
odontología III A1,el marketing siempre tendremos que aplicarlo en nuestras vidas ya que debemos mantenernos en este medio,siempre estaremos visibles ante cualquier competencia que tendremos de aquí, mas adelante tendremos que ser seguros de nuestra capacidad sin dudarlo por nada.
Debemos reiventarnos constantemente para acceder a nuevos retos y adaptarnos a las nuevas normas de una sociedad que exige ser altamente productivos en todos los ámbitos profesionales.
El Marketing personal representa la aplicación de las técnicas de Marketing al individuo con la finalidad de ayudarle a conseguir sus metas personales o profesionales.
Si aplicamos el Marketing personal a la promoción personal, al desarrollo en el ámbito laboral o la búsqueda de empleo, es posible concebir a la persona como una empresa :Yo, S.A, dónde el producto a vender es la propia persona que ha construido su marca. odontologia III CICLO -A-1. (tomado de Motse Garcia especialista en Marketing).
fiorela farfan layme odontologia b1 III ciclo el marketing personal nos ofrece grandes beneficios como el incremento de oportunidades para nuestros logros y objetivos personales estimulando nuestro pensamiento creativo y así diferenciarnos de los demás . realmente interesante...!! gracias profesor :)
Me parece muy interesante estos temas ya que amplia mas nuestros conocimientos de como incrementar nuestras oportunidades para llegar a nuestros objetivos,Odontologia b1-III
Renzo Treviños Soto, Enfermeria 6 ciclo, turno diurno, Muy interesante, asi podremos plantear nuestros objetivos y en un futuro realizarlos con cada uno de estos pasos.Gracias.
Espinal Rojas, Ruth Gabriela - UPLA - Enfermería - VI Ciclo - Turno Mañana - Tienes razón, el trabajo es como la gacela y el león es el desocupado, se puede cazar el problemas es que hay muchos leones y todos están con hambre. Es difícil pero con estas pautas te dejan en una buena posición.
Amez López Juan CIII A1 Odonto. En la actualidad los requisitos para conseguir trabajo o vender un servicio, son mas selectivos que en años anteriores, donde no solo depende de tu conocimiento para conseguir un trabajo o vender un servicio. sino también de que cuan diferente eres a tus colegas de campo.
Odontologia III B2, tarde. El marketing no solamente esta relacionado a las grandes empresas, sino también a profesionales que buscan ampliar su mercado laboral. Interesante contribución profesor.
Odontología -3°ciclo-A1.Estamos en una época en la que tenemos que destacar del resto, tenemos que estar bien instruidos para conseguir algún trabajo, tener un buen curriculum es necesario,es esencial, para obtener lo que deseemos.
Diana Solis Rios, III A1, Odontología, otro punto importante que no se ha tocado para el Marketing Personal es la SALUD, tanto la física, la mental y la emocional deben estar equilibradas, por ejemplo una buena referencia nuestra es nuestro estado físico, si bien es cierto "El hábito no hace al monje" pero si lo ayuda, hasta está demostrado que las personas que se cuidan a si mismas tienen mayor grado de confianza e infunden esa confianza al resto, la salud mental es necesaria para un mayor control de nosotros mismos, y gracias a esta podemos desarrollar mejor nuestras actividades sociales, generando un mayor bienestar y calidad de vida; y la salud emocional, para controlar el estrés, si estamos estresados y angustiados, no daremos buena vista a nuestros empleadores, por consiguiente es importante esta para el manejo del estrés, cada una se puede desarrollar con diferentes actividades, la física con el personal training y un adecuado plan alimenticio, la mental con el coaching, y la emocional, con el yoga o la meditación, si cuidamos nuestra salud, daremos una mejor referencia de nosotros mismos, por eso es importante en el Marketing Personal.
odontologia B1 III ciclo. en un mundo tan competitivo como el de hoy es necesario aplicar todas esta recomendaciones para tener mejores oportunidades laborales y personales.
Luna Flores Del Cielo, III Ciclo, A1 Odontologia, Es mejor ver el marketing personal no como una moda sino como una actitud ya que se trata de la capacidad de diferenciarse profesionalmente con una propuesta coherente, integral, para marcar la diferencia no sólo en cómo te perciben sino en lo que haces, de tal manera que podamos lograr los objetivos profesionales y de la vida.
Ruiz Rojas Nicole Corina III Ciclo A1 Odontología El Marketing Personal es la estrategia y la mejor solución que cada uno puede aplica así mismo para alcanzar satisfactoriamente los objetivos deseados y poder así ser valorado por talentos personales.Ni más ni menos que vendernos como profesional, de realzar nuestras cualidades y mostrar nuestra valía, sirviéndome para ello de recursos que utilizaré para dar a conocer un producto. El MEDIO ONLINE es la plataforma ideal para darnos a conocer, para aumentar nuestra visibilidad y notoriedad de nuestra propia marca personal. Las redes sociales constituyen un potente altavoz, que permitirá día a día mostrar nuestro saber hacer, generar confianza y fomentar el engagement.
LA MARCA PERSONAL es el resultado final de todo tu esfuerzo y trabajo por desarrollarte como profesional y darte a conocer como tal. La marca personal no es ni más ni menos que la huella que dejamos en los demás, ese conjunto de valores y actitudes que evocamos en la mente de quien escucha nuestro nombre, o recibe un estímulo que les hace pensar en nosotros.
**Pasos para una estrategia de Marketing Personal en Redes Sociales y otros canales de Social Media: -Conocerte a ti mismo -Identifica tu pasión. La pasión es fundamental en el proceso de Marketing Personal ya que ayudará a tener éxito en el proceso. Para esto es fundamental que el tema que elijas para tu blog te apasione.
-Hágase estas preguntas: ¿Quién es?, ¿Qué sabe hacer?, ¿Qué es lo que hace mejor?, ¿Qué tiene para ofrecer?, ¿Cuáles son tus valores personales?, ¿Cómo los comunica?
-Elige tu nombre: Se debe seleccionar el nombre con el que se va a trabajar. Algunas recomendaciones para ese nombre son:
*Lo más corto posible. *Cuando se lea debe asociarse fácilmente a tu nombre. *Evitar abreviaturas poco comunes. *Preferiblemente que estén libres las cuentas en redes sociales y el nombre de dominio con ese nombre.
-Crea tu blog: Un aspecto fundamental en el blog es crear contenido de valor agregado para su público objetivo y poner titulares amigables con los motores de búsqueda -Crea tu cuenta de Twitter: también debe contener contenido de valor agregado. -Crea tu página de Facebook. - Crea tu cuenta de Linkedin. -Crea tu canal de Youtube. -Crea tu canal de Flickr. -Crea tu canal FourSquare
Aqui dejo un link con información más amplia sobre el tema http://www.ecbloguer.com/marketingdigital/?p=2026
odontología B1 buen video, como se dice lo que se ve se vende, y lo que no, pues se queda. en estos tiempos el marketing es indispensable para cualquier negocio o trabajo.
que interesante..el vídeo profesor,es muy bonito siempre escuchar lo que uno no sabe o derrepente sabes pero no sabes como hacerlo o ponerlo en practica siempre escuchar a un profesional en la materia te va a servir de mucho...odontología lll ciclo A1
ResponderEliminarFABIAN BARRETO ANGIE LUZ B1 3ERO CICLO , pero lo llevo en A1
ResponderEliminarmuy interesante y un tema mas para aprender, capatar y aplicarlo en nuestro dia a dia. Porque emprendedores creo que debemos serlo todos los dias. mente positiva.
camarena orihuela miguel B1 lll ODONTOLOGIA : Excelente tutorial, gracias por tan buen aporte
ResponderEliminarBuenas noches doctor soy de Odontología B2. Excelente tener una marca personal para poder ser visible y relevante en cuanto a lo profesional, me sirve para para destacar que en conjunto es El MARKETING PERSONAl para poder ser trascendental y conseguir un mejor trabajo me parece interesante que me conozcan también por mi blog, en lo profesional ser visible de esta manera en el cual expongo mis conocimientos e inquietudes, Excelente doctor. Gracias.
ResponderEliminarOdontología BI III...Es importante el buen marketing personal ya que de ese modo tendremos una mejor aceptación por parte de nuestros pacientes en un futuro...
ResponderEliminarPues si el marketing personal es muy importante para un futuro como profesionales.
ResponderEliminarodontología b1 III ciclo muy importante el video enseña muchas cosas muy interesantes .
ResponderEliminarArce Cataño M. Odontologia III Ciclo B1. Hacemos marketing personal en todo momento. Hoy en día competimos profesionalmente debemos romper los paradigmas con confianza y seguridad que nuestras competencias nos proporcionan.
ResponderEliminarodontología III A1,el marketing siempre tendremos que aplicarlo en nuestras vidas ya que debemos mantenernos en este medio,siempre estaremos visibles ante cualquier competencia que tendremos de aquí, mas adelante tendremos que ser seguros de nuestra capacidad sin dudarlo por nada.
ResponderEliminarDebemos reiventarnos constantemente para acceder a nuevos retos y adaptarnos a las nuevas normas de una sociedad que exige ser altamente productivos en todos los ámbitos profesionales.
ResponderEliminarEl Marketing personal representa la aplicación de las técnicas de Marketing al individuo con la finalidad de ayudarle a conseguir sus metas personales o profesionales.
Si aplicamos el Marketing personal a la promoción personal, al desarrollo en el ámbito laboral o la búsqueda de empleo, es posible concebir a la persona como una empresa :Yo, S.A, dónde el producto a vender es la propia persona que ha construido su marca. odontologia III CICLO -A-1. (tomado de Motse Garcia especialista en Marketing).
fiorela farfan layme odontologia b1 III ciclo
ResponderEliminarel marketing personal nos ofrece grandes beneficios como el incremento de oportunidades para nuestros logros y objetivos personales estimulando nuestro pensamiento creativo y así diferenciarnos de los demás .
realmente interesante...!!
gracias profesor :)
interesante .
ResponderEliminarMe parece muy interesante estos temas ya que amplia mas nuestros conocimientos de como incrementar nuestras oportunidades para llegar a nuestros objetivos,Odontologia b1-III
ResponderEliminarRenzo Treviños Soto, Enfermeria 6 ciclo, turno diurno, Muy interesante, asi podremos plantear nuestros objetivos y en un futuro realizarlos con cada uno de estos pasos.Gracias.
ResponderEliminarEspinal Rojas, Ruth Gabriela - UPLA - Enfermería - VI Ciclo - Turno Mañana - Tienes razón, el trabajo es como la gacela y el león es el desocupado, se puede cazar el problemas es que hay muchos leones y todos están con hambre. Es difícil pero con estas pautas te dejan en una buena posición.
ResponderEliminarAmez López Juan CIII A1 Odonto. En la actualidad los requisitos para conseguir trabajo o vender un servicio, son mas selectivos que en años anteriores, donde no solo depende de tu conocimiento para conseguir un trabajo o vender un servicio. sino también de que cuan diferente eres a tus colegas de campo.
ResponderEliminarOdontologia III B2, tarde. El marketing no solamente esta relacionado a las grandes empresas, sino también a profesionales que buscan ampliar su mercado laboral. Interesante contribución profesor.
ResponderEliminarOdonto III B2 ....muy interesante....gracias
ResponderEliminarOdontología -3°ciclo-A1.Estamos en una época en la que tenemos que destacar del resto, tenemos que estar bien instruidos para conseguir algún trabajo, tener un buen curriculum es necesario,es esencial, para obtener lo que deseemos.
ResponderEliminarson puntos que debemos aprender .....por nuestro bien
ResponderEliminarDiana Solis Rios, III A1, Odontología, otro punto importante que no se ha tocado para el Marketing Personal es la SALUD, tanto la física, la mental y la emocional deben estar equilibradas, por ejemplo una buena referencia nuestra es nuestro estado físico, si bien es cierto "El hábito no hace al monje" pero si lo ayuda, hasta está demostrado que las personas que se cuidan a si mismas tienen mayor grado de confianza e infunden esa confianza al resto, la salud mental es necesaria para un mayor control de nosotros mismos, y gracias a esta podemos desarrollar mejor nuestras actividades sociales, generando un mayor bienestar y calidad de vida; y la salud emocional, para controlar el estrés, si estamos estresados y angustiados, no daremos buena vista a nuestros empleadores, por consiguiente es importante esta para el manejo del estrés, cada una se puede desarrollar con diferentes actividades, la física con el personal training y un adecuado plan alimenticio, la mental con el coaching, y la emocional, con el yoga o la meditación, si cuidamos nuestra salud, daremos una mejor referencia de nosotros mismos, por eso es importante en el Marketing Personal.
ResponderEliminarsimilis hernani sosa B2 ODONTOLOGIA... eso es lo principal k debemos tener para poder desenbolvermos profesional mente. graxias
ResponderEliminarexcelente doctor ,esto nos ayudara muchísimo en nuestra formación como profesionales ,a marcar la diferencia :)
ResponderEliminarOdontología III A-1 Interesante la informacion gracias.
ResponderEliminarmuy buena la información profe :)
ResponderEliminarbuena información c:
ResponderEliminarodontologia B1 III ciclo. en un mundo tan competitivo como el de hoy es necesario aplicar todas esta recomendaciones para tener mejores oportunidades laborales y personales.
ResponderEliminarOdontología El marketing no es solo a nivel empresarial sino también a nivel profesional
ResponderEliminarLuna Flores Del Cielo, III Ciclo, A1 Odontologia, Es mejor ver el marketing personal no como una moda sino como una actitud ya que se trata de la capacidad de diferenciarse profesionalmente con una propuesta coherente, integral, para marcar la diferencia no sólo en cómo te perciben sino en lo que haces, de tal manera que podamos lograr los objetivos profesionales y de la vida.
ResponderEliminarOdontología III A-1 Buen tutorial, gracias por la informacion
ResponderEliminarinteresante :)
ResponderEliminarRuiz Rojas Nicole Corina III Ciclo A1 Odontología
ResponderEliminarEl Marketing Personal es la estrategia y la mejor solución que cada uno puede aplica así mismo para alcanzar satisfactoriamente los objetivos deseados y poder así ser valorado por talentos personales.Ni más ni menos que vendernos como profesional, de realzar nuestras cualidades y mostrar nuestra valía, sirviéndome para ello de recursos que utilizaré para dar a conocer un producto. El MEDIO ONLINE es la plataforma ideal para darnos a conocer, para aumentar nuestra visibilidad y notoriedad de nuestra propia marca personal. Las redes sociales constituyen un potente altavoz, que permitirá día a día mostrar nuestro saber hacer, generar confianza y fomentar el engagement.
LA MARCA PERSONAL es el resultado final de todo tu esfuerzo y trabajo por desarrollarte como profesional y darte a conocer como tal. La marca personal no es ni más ni menos que la huella que dejamos en los demás, ese conjunto de valores y actitudes que evocamos en la mente de quien escucha nuestro nombre, o recibe un estímulo que les hace pensar en nosotros.
**Pasos para una estrategia de Marketing Personal en Redes Sociales y otros canales de Social Media:
-Conocerte a ti mismo
-Identifica tu pasión. La pasión es fundamental en el proceso de Marketing Personal ya que ayudará a tener éxito en el proceso. Para esto es fundamental que el tema que elijas para tu blog te apasione.
-Hágase estas preguntas: ¿Quién es?, ¿Qué sabe hacer?, ¿Qué es lo que hace mejor?, ¿Qué tiene para ofrecer?, ¿Cuáles son tus valores personales?, ¿Cómo los comunica?
-Elige tu nombre: Se debe seleccionar el nombre con el que se va a trabajar. Algunas recomendaciones para ese nombre son:
*Lo más corto posible.
*Cuando se lea debe asociarse fácilmente a tu nombre.
*Evitar abreviaturas poco comunes.
*Preferiblemente que estén libres las cuentas en redes sociales y el nombre de dominio con ese nombre.
-Crea tu blog: Un aspecto fundamental en el blog es crear contenido de valor agregado para su público objetivo y poner titulares amigables con los motores de búsqueda
-Crea tu cuenta de Twitter: también debe contener contenido de valor agregado.
-Crea tu página de Facebook.
- Crea tu cuenta de Linkedin.
-Crea tu canal de Youtube.
-Crea tu canal de Flickr.
-Crea tu canal FourSquare
Aqui dejo un link con información más amplia sobre el tema http://www.ecbloguer.com/marketingdigital/?p=2026
odontología B1 buen video, como se dice lo que se ve se vende, y lo que no, pues se queda. en estos tiempos el marketing es indispensable para cualquier negocio o trabajo.
ResponderEliminar