miércoles, 28 de mayo de 2014

Trabajo en equipo

Las Instituciones Inteligentes funciona todos trabajando en equipo, con objetivos precisos y visibles...





43 comentarios:

  1. Odontología III B2...muy interesante...me encanto estos videos claros y precisos...nos ayudará mucho....gracias.

    ResponderEliminar
  2. HUAROC HUARCAYA, MIRELLA SOFIA,B1,IIICICLO,ODOTOLOGIA. BUEN VIDEO DOCTOR.

    ResponderEliminar
  3. ODONTOLOGIA B1-III,Es necesario ser un buen lider para llegar a ser competente y asi obtener un trabajo concreto con buenos resultados .

    ResponderEliminar
  4. contreras bacilio lee bryan odontologia 3er ciclo b1 sus videos buenos y dicacticos profe .. Nos ayudan a distinguir personas ineficientes de personas eficiente para ver como poder avanzar hacia el objetivo al que nos dirijamos .

    ResponderEliminar
  5. Arce Cataño M. Odontologia III Ciclo B1, La persona se construye en interacción con el cambio natural de su entorno. Una ventaja esencial es el compañerismo y el trabajo en equipo, tanto para el individuo como para las organizaciones.

    ResponderEliminar
  6. Odontología B2, El trabajo en equipo es un poco difícil lograrlo, pero son estos buenos indicadores para ponerlos en practica. Doctor ya colgué la Misión-Vision de la ONG que creamos en mi grupo, espero este bien.

    ResponderEliminar
  7. gracias profesor, los videos que pone son siempre interesantes, para reflexionar y corregir.

    ResponderEliminar
  8. LINARES CERON laureano Filiberto ODONTOLOGÍA III- B1.
    Profesor buenas noches, después de un trasnochar de la semana, nuevamente retomamos a nuestro quehacer diario, en especial encontrar algo nuevo e interesante que siempre nos ha proporcionado en bien de todos nosotros e incorporarnos a la era de innovacipon tecológica. Es así, nos muestra los vídeos sobre el trabajo en equipo, en verdad muy interesante, como dice "la unión hace fuerza" "Todos unidos se pueden lograr y alcanzar objetivos trazados" y sólo en equipo se puede lograr la productividad.

    ResponderEliminar
  9. fiorela farfan layme odontologia III ciclo b1
    excelente y dinámico video, realmente muy interesante .. !!
    la reflexion que nos proporciona es que debemos aprender a trabajar en equipo que la fuerza de voluntad y la unión nos ayuden a cambiar la dirección equivocada...analizando y comparando entre personas eficientes ,colaboradoras, pro activas de personas que solo nos producen problemas y retrasos en nuestro avance.. ademas es fundamental el papel del líder encaminando a su grupo en la lucha de conseguir sus deseos y alcanzar sus metas...
    gracias profesor..!!

    ResponderEliminar
  10. ANGELA GONZALES RAMOS ENFERMERIA VI CICLO - Bien entonces a trabajar se ha dicho =)

    ResponderEliminar
  11. chevere !!!!! la unión hace la fuerza y a un mas si todos van en una misma dirección con el mismo propósito... ese es el objetivo en un grupo......

    ResponderEliminar
  12. el segundo vídeo relata la pura verdad de lo que ocurre en los grupos mal organizados, a este tbm hay que sumarle a las personas que son egoístas y que siempre quieren acaparar todo por llamar la atención, intentando apocar o minimizar a sus integrantes. no es mi caso pero las veces que e liderado a un grupo me eh sentido satisfecha y orgullosa de mis conocimientos cuando todos comprendían y aprendían.... lo poco que se me gusta compartirlo con los demás..

    ResponderEliminar
  13. el trabajo en equipo es primordial para poder trabajar a traves de la organizacion

    ResponderEliminar
  14. el trabajo en equipo es una gran herramienta que nos puede servir en diferentes formas, organizaron es lo primordial, la comunicacion entre los integrantes y que todos pongan empeño la didáctica para tener un mejor resultado. ENFERMERIA VI . Muchas gracias profesor por los videos interesantes.

    ResponderEliminar
  15. muy importante trabajar en equipo :)

    ResponderEliminar
  16. el trabajo en equipo es muy importante para poder intercambiar ideas y poder realizar mejor nuestro trabajo y tener mejores resultados gracias doctor x el video
    ODONTOLOGIA B1 IIICICLO, EDIT RETAMOZO TINTAYA

    ResponderEliminar
  17. Odontología III. Muy interesante el trabajo en equipo ya que todo un conjunto de ideas encamina a un mismo objetivo.

    ResponderEliminar
  18. JANETH PEREZ ABOLLANEDA,ODONTOLOGÍA ,B1. Creo que para aprender a trabajar en equipo primero es fundamental conocer bien a los integrantes del mismo (personalidades, habilidades, preferencias). gracias doctor.

    ResponderEliminar
  19. ODONTOLOGÍA B1 un buen trabajo en equipo siempre da mejores resultados para todo tipo de trabajo.muy pronto ya nada sera individualizado, por el contrario sera muchísimo trabajo en equipo.

    ResponderEliminar
  20. PSICOLOGIA A-1 , el trabajo en equipoel mejor ya que el lider del grupo organiza y designa que debe hacer cada uno de los integrantes para que pueda aver un buen trabajo y todos salgan ventajosos

    ResponderEliminar
  21. Si todos trabajan el resultado son exitosos c:

    ResponderEliminar
  22. ALOISI TOMAS GUILLEN GAMARRA ENFERMERIA VI CICLO :.... Trabajo en equipo que serio ...

    ResponderEliminar
  23. Fiorella Montufar Corrales Enfermeria VI Ciclo La Union Hace la FUerza Cuando uno trabaja en equipo todo sale bien

    ResponderEliminar
  24. en equipo siempre se puede obtener buenos resultados

    ResponderEliminar
  25. Espinal Rojas, Ruth Gabriela - UPLA - Enfermería - VI Ciclo - Turno Mañana: Buen dato, el trabajo de equipo da muy buenos resultados. y exigir a personas que den al máximo es mejor.

    ResponderEliminar
  26. Odontologìa III Ciclo A1, trabajar en equipo es bueno ya que entre mas personas pensamos mejor, aportamos ideas para así hacer un buen trabajo y a la vez hay que saber escoger entre ese equipo quienes aportan y quienes no para no perjudicarnos y así todos trabajen por igual.

    ResponderEliminar
  27. Bazan Ayquipa, Dayanne Stephanie - UPLA - VI Ciclo - Turno Mañana - Enfermeria. El trabajo en equipo es muy importante ya que nos ayuda a compartir ideas y aprender de cada aportacion de nuestros compañeros ... Con el trabajo en equipo podemos lograr muchas cosas. El video nos hace reflexionar.

    ResponderEliminar
  28. Ruiz Rojas Nicole Corina III Ciclo A1 Odontología
    *El trabajo en equipo en la Atención Primaria
    Según la OMS (1973), el equipo de salud se define como aquella “Asociación NO JERARQUIZADA de personas, con diferentes disciplinas y profesionales, con un objetivo común, que es el proveer en cualquier ámbito a los pacientes y familias la atención más integral de salud posible”.

    El verdadero trabajo en equipo necesita de algunos ingredientes más.En primer lugar, tener unos objetivos claros,unos procedimientos y herramientas de trabajo clínico y administrativo adecuados para cumplir esos objetivos y una apropiada y efectiva división del trabajo.No debemos olvidar tampoco el papel de una formación adecuada para cumplir esos roles, ni la importancia de una comunicación real y fructífera entre los miembros del equipo. Tendremos más garantías de éxito si además hay un liderazgo efectivo de un miembro del equipo que conozca las aptitudes de cada miembro y que lo ejerza con unas actitudes adecuadas. Pero también es necesario que todos los miembros del equipo compartan la misma idea y fines (identidad de grupo) y que sigan la misma filosofía de trabajo, que en nuestro ámbito no son más que las piedras filosofales de la Atención Primaria.
    A veces falla lo más básico: simplemente tener consideración que no estamos solos en este mundo, que un equipo es un grupo y que ese grupo es humano. Entre todos podemos contribuir a mejorar el clima laboral y favorecer un entorno de trabajo en el que podamos trabajar dando lo mejor de nosotros mismos, aunque también son necesarios recursos de las administraciones implicadas y, sobre todo, respeto y consideración por nuestro trabajo.
    Ahora que ya sabemos “lo que falla”, es cuando nos echamos las manos a la cabeza y decimos: “¡pero qué complejo es ésto, por favor!”. Complejo sí; difícil no. Tengamos las cosas claras. Basta con saber todo lo que cada uno de nosotros puede aportar, estar dispuestos a ser complementarios, a converger en pos de un objetivo común, a coordinar nuestro trabajo de una forma organizada y comunicándonos con los demás de una forma abierta. Todo ésto sobre unas bases sólidas: confianza en nosotros mismos y en el equipo y compromiso de dar lo mejor de sí mismo y en anteponer el éxito del equipo al propio.

    “En un equipo que funcione bien, cada persona tiene que tener la impresión de que da más de lo que recibe.Por consiguiente hay que contrarrestar este pensamiento sabiendo reconocer todo lo que recibimos de los demás”

    ResponderEliminar
  29. Iriz De La Cruz C.odontlogia CICLO III A-1 . Trabajar en equipo siempre es bueno para obtener buenos resultados ,lograr todos los objtivos . Hay que saber con quines trabajar personas con todos los valores para que se logre dichos objetivos .

    ResponderEliminar
  30. El trabajo en equipo involucra los siguientes puntos:Los Roles de los participantes. Se refiere a los conocimientos, experiencia, pericia o habilidades de los integrantes el equipo, en este sentido se valora la importancia de la complementariedad por cuanto cada integrante hace un aporte diferente que permite la consecución de los resultados esperados.

    La comunicación. Es un factor definitivo que permite mantener enterados a todos los integrantes del equipo de lo que ocurre y establecer un clima organizacional adecuado por cuanto permite que se expresen los acuerdos y desacuerdos en la gestión que se realiza.

    Liderazgo. Es un aspecto que permite motivar y animar a los integrantes al tener claridad en las metas que se persiguen. Los líderes son aquellos que visualizan el objetivo y trasmiten a todos el impulso requerido para que el desempeño no decaiga sino que por el contrario se incremente.

    Compensación. Cada integrante debe percibir que recibe, no sólo en el aspecto económico, el reconocimiento que merece, en muchas ocasiones el ritmo del equipo puede disminuir si no siente que recibe felicitaciones, bonificaciones o triunfos que les permite fortalecer su compromiso con el equipo.

    Compromiso. Una vez que los integrantes del equipo establecen vínculos con los demás integrantes y que se identifican con los propósitos para los cuales está creado el grupo se genera el sentido de pertenencia que hace del compromiso una característica que cohesiona mucho más a los miembros del equipo.


    ResponderEliminar
  31. Diana Solis Rios, Odontologia, III A1, Me gustaron los dos videos, el primero que da ejemplos de como hasta en la vida animal se emplea el trabajo en equipo y en la primera situacion deja la siguiente reflexión "todos en la misma dirección", haciendo referencia, que para que haya un excelente trabajo en equipo, todos deberiamos tomar el mismo rumbo, en el segundo caso la otra frase importante que nos deja es "siguiendo a un líder", significa que siempre debemos tener un líder en nuestro equipo que nos oriente y nos lleve a nuestro objetivo, y en el otro caso la reflexión es "Uniendo capacidades", enfatizando que en los trabajos en equipo se deben de aprovechar las capacidades de todos, para desarrollar al maximo el objetivo a realizar, y lograr un optimo resultado para el trabajo.
    En el segundo video me gusto que enfatizen las diferentes personalidades de las personas que pueden haber en un equipo, donde, se deben de observar cuales son beneficiosas para el equipo, y cuales no, destituyendo a las que no colaboran en la realizacion del proyecto y apoyando y ayudando a las que contribuyen con el trabajo, me gustaron ambos videos, y espero poner en practica todas las enseñanzas de estos videos.

    ResponderEliminar
  32. odontología b1 lll : Trabajar en equipo, recomendación necesaria para los mejores resultados.

    ResponderEliminar
  33. JENNYFER SOTELO BRONCANO - ODONTOLOGÍA III CICLO - B1
    Pues está comprobado, que trabajar en equipo se obtiene muy buenos resultados, para ello se necesita un líder que sepa llevar al grupo de una manera muy organizada y armoniosa, donde todos trabajen de la misma manera.

    ResponderEliminar
  34. Muy didactico el video, ilustrativo, pues eso es el trabajo en equipo.
    Psicologia
    Turno tarde

    ResponderEliminar
  35. enfermeria interesante el primer video ya que e xplica la vida de los animales trabajando en grupo todos hacia una misma direccion con un mismo proposito con la ayuda del lider de grupo

    ResponderEliminar
  36. trabajando en equipo tendremos un mismo proposito un buen resultado trabajando de la misma manera con la ayuda del lider iremos de la mano ;)

    ResponderEliminar
  37. ANGIE LUZ FABIAN BARRETO ODONTOLOGIA III CICLO B1
    tiene mucha razon profesor porque si en un buen equipo hay un buen lider el equiop en trabajo se vuelve mejor y mucha mas facil.

    ResponderEliminar
  38. Odontología- 3°ciclo- A1.
    Algunas de las ventajas del trabajo en equipo podrían ser:
    1. Conduce a mejores ideas y decisiones
    2. Produce resultados de mayor calidad
    3. Hay un involucramiento de todos en el proceso
    4. Aumenta el empoderamiento y el compromiso de los miembros
    5. Alta probabilidad de implementación de nuevas ideas
    6. Se ensancha el círculo de la comunicación
    7. La información compartida significa mayor aprendizaje
    8. Aumenta el entendimiento de las perspectivas de los otros
    9. Aumenta la posibilidad de mostrar las fortalezas individuales
    10. Habilidad de compensar las debilidades individuales
    11. Provee un sentido de seguridad
    12. Desarrolla relaciones interpersonales


    Bibliografía. Title: The Pfeiffer Book of Successful Team-Building Tools: Best of the Annuals. Ed. Jossey-Bass/Pfeiffer 2001

    ResponderEliminar
  39. ODONTOLOGIA lllCICLO A1

    El trabajo en equipo hace referencia a la serie de estrategias, procedimientos y metodologías que utiliza un grupo humano para lograr las metas propuestas.

    Las características del trabajo en equipo son:

    - Es una integración armónica de funciones y actividades desarrolladas por diferentes personas.
    - Para su implementación requiere que las responsabilidades sean compartidas por sus miembros.
    - Necesita que las actividades desarrolladas se realicen en forma coordinada. El trabajo en equipo no es la suma de las aportaciones individuales, sino que por el contrario se basa en la complementariedad, la coordinación, la comunicación, la confianza y el compromiso.
    - Necesita que los programas que se planifiquen en equipo apunten a un objetivo común. El trabajo en equipo significa que las personas que integren el grupo tienen que tener claro los objetivos y metas, han de orientar su trabajo a la consecución de los fines del grupo.

    Las personas que integran los equipos de trabajo deben de estar predispuestas a anteponer los intereses del grupo a los personales, a valorar y aceptar las competencias de los demás, a ser capaces de poder expresar las propias opiniones a pesar de las trabas que se encuentre por parte del resto de componentes del grupo.

    Para trabajar en equipo es fundamental promover canales de comunicación, tanto formales como informales, eliminando al mismo tiempo las barreras comunicacionales y fomentando además una adecuada retroalimentación. Debe existir un ambiente de trabajo armónico, que permita y promueva la participación de los integrantes de los equipos, donde se aproveche el desacuerdo para buscar una mejora en el desempeño.

    Las competencias que las personas que trabajan en equipo tienen que tener desarrolladas son las de ser capaces de gestionar bien el tiempo, la responsabilidad y compromiso Es necesario además, contar con capacidades como facilidad para la comunicación y de establecimiento de relaciones interpersonales.

    ResponderEliminar
  40. Amez López Juan Odonto CIII A1, No haya nada como el trabajo en equipo, te ayuda a realizar muy buenos proyectos, con ideas múltiples del grupo que aportan cada uno de los miembros se logran grandes cosas.

    ResponderEliminar
  41. Odontología B2 III tarde, muy simpáticos e interesantes videos sobre el trabajo en equipo, los tomare en cuenta siempre.

    ResponderEliminar