Blog usado como herramienta de información, evaluación y control de la Facultad de CCSS EAPS Psicología, Enfermería y Odontología
Profesor Javier Valverde Matta
la solidad , un valor muy importante en la vida y la sociedad , se nos es inculcado desde el seno de la familia . si nos enseñan en casa que es ahi donde empieeza la educacion no haremos despues.
La solidaridad es un valor que se esta perdiendo hoy en día las personas nos estamos acostumbrando a pedir cosas a cambio por hacer otras...siempre debemos ver a nuestro prójimo que muchas veces puede o no tener mas o menos problemas de los que tengamos nosotros....odontología lll ciclo
La solidaridad es una palabra de unión. los hombres, de cualquier condición, se dan cuenta de que no están solos, y de que no pueden vivir solos, porque el hombre, como es, social por naturaleza, no puede prescindir de sus iguales; no puede alejarse de las personas e intentar desarrollar sus capacidades de manera independiente.ojala todos la pusieramos en practica.
“Hemos venido a este mundo como hermanos; caminemos, pues, dándonos la mano y uno delante de otro. "William Shakespeare"
Renzo Treviños Soto, Enfermería 6 ciclo.turno diurno.la solidaridad en el aspecto social se entiende como la capacidad de entregarse a otros individuos pensando en estos como tus semejantes; es decir, poder compartir un hogar, alimentos, sentimientos, abrigo, etc. con otro ser vivo (pensando no solo en los seres humanos, también en los animales) sin pensar en su situación económica y en la tuya, tomando en cuenta también que los bienes no son solo lo material, sino también en lo sentimental.
Espinal Rojas, Ruth Gabriela - UPLA - Enfermería - VI Ciclo - Turno Mañana - Ser solidario es un ejemplo de persona, sin esperar algo a cambio, esto es un momento de reflexión.
Arce Cataño M. Odontologia III Ciclo B1, Buenas Tardes Profesor Valverde, la solidaridad debe estar presente en nuestros hábitos cotidianos, Ayudar o dar sin pedir ni esperar nada a cambio, como el chico del vídeo es un ejemplo a seguir.
Christian bautista francisco- odontología - A1 - III CICLO- la solidaridad esta presente en la vida en nuestros pasos , solo k no lo ponemos en practica y sabemos valorar la solidaridad . reflexionemos
odontologia CICLO III A-1 .La solidaridad en gran valor que se esta perdiendo hoy en dia ya que algunos hacen favores a cambios de otros . Este es un gran video nos muestra como personas sin conocernos bien, tan solo con un acto de solidaridad hacia ellos nos pueden dar mucho mas de lo que nosotros podemos dar como es la vida propia .Seamos solidarios din pedir nada y algun dia seremos agradecidos .
Amez López Juan CIII A1 Odonto. La solidaridad un valor tan importante que muy pocos lo practican, el egoísmo y avaricia están consolidándose en nuestra vida diaria, hagamos algo para cambiar esto, inculquemos a los mas pequeños para que construyan un mundo mejor y nuevo lleno de valores...no solo pensemos en el hoy sino también en el mañana. Depende de nosotros!!!
Odontologia III B2 tarde, la solidaridad es uno de los valores que se esta perdiendo actualmente, cada individuo vive en su burbuja, sin tomar en cuenta que vive rodeado de seres humanos que necesitan a veces de una palabra amable. Es necesario cultivar una nueva generación llena de valores.
Odontología III B2. Ser solidario es una virtud, que aflora naturalmente en muchas personas pero nunca es tarde para aprender, copiemos lo bueno y desechemos lo malo. "Llevadera es la labor cuando muchos comparten la fatiga". Homero.
Odontología III A1,la solidaridad es algo que nace y sin esperar algo a cambio nos hace sentir mas que bien y nunca hay que olvidar este valor y todos los valores que nos enseñan mucho en la vida para ser mejores personas.
camarena orihuela miguel b1 lll odontología : seamos solidarios con los demas. no nos cuesta nada y te deja una sensación interior enorme que te hace sentir muy bien,.
excelente cortometraje, no solo debemos pensar en nosotros mismos sino también en los demás porque de todos depende el cambio , practiquemos la solidaridad para así dejar un mundo mejor para nuestros desentiendes.
Diana Solis Rios, III A1, Odontología, La solidaridad es un valor que debe ser inculcado desde que somos pequeños, es importante ser solidario con nuestro prójimo, sin importarnos algun bien material que este nos puede dar; todo en lo que deseemos apoyar debe ser de corazón y de buena voluntad, hasta en las cosas más mínimas nosotros podemos colaborar y ofrecer, tal vez, una ayuda inmensa para la persona a la cual estamos brindando nuestro apoyo, si todos practicaramos más estos valores, nuestra sociedad cambiaría y no seriamos oportunistas, codiciosos y avaros. Por eso el valor de la solidaridad es fundamental en todo nuestro ciclo vital. Y como dijo Marthin Luther King "Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los peces, pero no hemos aprendido el arte de vivir juntos, como hermanos" , entonces hay que aprender a ser solidarios y vivir en fraternidad.
Odontología -3°ciclo-A1.La solidaridad es un valor que debemos de practicar a diario, además debemos de inculcárselo a los niños, para que estos a su vez en un futuro se lo enseñen también a sus hijos y así sucesivamente, todo esto hará que en un futuro estas personas construyan una mejor sociedad en la que estos tengan una mejor calidad de vida.
odontología b1 III ciclo la solidaridad es un valor muy importante que debemos practicar y enseñarle a los niños para que ellos practiquen, en el futuro sean una mejor persona , cambiar la sociedad para así avanzar así aun futuro mejor.
Odontología III A-1 Solidaridad es un valor importante que se debe practicar en la vida diaria. Este video demuestra los grandes lazos que se puede formar mediante la ayuda mutua sin esperar nada a cambio. Espero que todos nosotros podamos tambien ponerlo en practica y asi ser mejores personar cada dia. :)
La solidaridad nace del ser humano y se dirige esencialmente al ser humano.
La verdadera solidaridad, aquella que está llamada a impulsar los verdaderos vientos de cambio que favorezcan el desarrollo de los individuos y las naciones, está fundada principalmente en la igualdad universal que une a todos los hombres. Esta igualdad es una derivación directa e innegable de la verdadera dignidad del ser humano, que pertenece a la realidad intrínseca de la persona, sin importar su raza, edad, sexo, credo, nacionalidad o partido.
La solidaridad trasciende a todas las fronteras: políticas, religiosas, territoriales, culturales, etc. Para instalarse en el hombre, en cualquier ser humano, y hacer sentir en nuestro interior la conciencia de una “familia” al resto de la humanidad.
La solidaridad implica afecto: la fidelidad del amigo, la comprensión del maltratado, el apoyo al perseguido, la apuesta por causas impopulares o perdidas, todo eso puede no constituir propiamente un deber de justicia, pero si es un deber de solidaridad
VENTOCILLA CABELLO III-B2. La palabra solidaridad resulta urgente, dado que el rasgo más definitorio de nuestro tiempo es la injusta desigualdad entre unos pocos ricos que nadan en la abundancia, y una inmensa mayoría de la humanidad que malvive en la miseria.
La solidaridad es un valor que es aprendido desde la casa; y es importante que nosotros como personas practiquemos este valor y otros ya que es la única manera de mejorar nuestra sociedad.
la solidaridad es dar sin recibir nada a cambio. es una virtud algo que nace que actué haciendo bien .dejemos de ser egoísta y preocupemonos por los demás por dar la mano hoy y mañana por ti
odontología B1. la solidaridad es un valor que se a ido perdiendo cada año, debido a muchos factores sociales, y por lo tanto deberíamos de empezar a rescatar ese valor, empezando por nosotros mismos.
FIORELLA MONTUFAR CORRALES UPLA - Enfermería - VI Ciclo - Turno Mañana ESTE VIDEO NOS DA UNA LECCION DE AMOR AL PROJIMO EN HACER EL BIEN SIN MIRAR A QUIEN SER SOLIDARIO NOS ENSEÑA QUE SIEMPRE HAY ALGO QUE COMPARTIR CON ALGUIEN
ANGIE LUZ FABIAN BARRETO III CICLO B1 , pero lo llevo en A1 Es cierto la solidaridad es dar, ayudar sin esperar algo a cambio, pero sin embargo lo que le sucedio al joven fue una muestra de agradecimiento por lo que el joven le brindo SOLIDARIDAD (amistad , confianza y un amigo quien lo pueda escuchar) Aveces no sabemos que necesidades tienen la gente que nos rodea.
Luna Flores Del Cielo, III A1 Odontologia. Cada uno de nosotros es parte del mundo cultural en que nacimos y nos formamos como personas, de él recibimos y en él compartimos lo más estructural de nuestras formas de ser, sentir, valorar y hacer. Eso hace que todos seamos partes solidarias de ese mundo. En este sentido “solidario” significa la pertenencia de cada parte a un sólido-todo fuertemente unido, a la manera de los ladrillos de un edificio.Todos somos parte solidaria del contexto mundo en tanto somos forjados en nuestras formas de ser y hacer por el espíritu del mundo en que existimos. Y también todos podemos ser agentes de su cambio para generar otras cualidades del Mundo, eligiendo y diseñando nuevas prácticas y valores que vayan construyendo otro forma de ser de quienes las vamos poniendo en el mundo y así transformándonos y transformándolo.
Ruiz Rojas Nicole Corina III Ciclo A1 Odontología Existen muchos motivos por los que ser solidarios,debemos crecer en un entorno de solidaridad y los padres deben educar con esa base a sus hijos. La solidaridad es, realmente, la base de la sociedad humana si se tiene en cuenta que cuidándonos unos a otros es que podemos sobrevivir. Un ser humano solidario es una persona feliz que lo tendrá todo ganado. La solidaridad es aquel sentimiento que mantiene a las personas unidas en todo momento, sobretodo cuando se vivencian experiencias difíciles de las que no resulta fácil salir. La solidaridad se comporta como la base de muchos otros valores humanos o incluso, de nuestras relaciones sociales más valiosas, como la amistad. Los padres tienen a sus espaldas una gran responsabilidad para educar sus hijos, inculcarles valores y emociones, que los convertirán en las personas que van a ser en el futuro. Uno de los principales valores que se deben enseñar al hijo es el de la solidaridad, que le permitirá establecer relaciones empáticas de colaboración con otras personas. La solidaridad es el valor humano que nos inclina a ayudar a los demás y recibir satisfacción a cambio. Siempre que queramos enseñar a ser solidarios debemos predicar con el ejemplo, es decir, que vean que las personas más solidarias son sus papás e imite esta forma de ser cuando sea mayor. Esa actitud es una de las mejores riquezas que les podemos dejar en herencia. La solidaridad es lo contrario al individualismo, el egoísmo y la competencia por los recursos,ser solidario es una decisión que ha de tomar cada persona.
La solidaridad empieza por nosotros, la familia, amigos, todos los que te rodean y no nos paramos a ver las necesidades que pasan estando junto a nosotros en el día a día. Creo q debemos abrir los ojos y tener detalles, sonrisas y gestos agradables con todas las personas con las q convivimos. PSICOLOGIA 1 CICLO TURNO TARDE
Cristina NUÑEZ TASAYCO, ODONTOLOGIA, B1 la solidaridad es un valor que re recompenza mas adelante... pero tenemos que hacerlo sin recibir nada a cambio sino xq nos nace hacerlo
la solidad , un valor muy importante en la vida y la sociedad , se nos es inculcado desde el seno de la familia . si nos enseñan en casa que es ahi donde empieeza la educacion no haremos despues.
ResponderEliminarHuaroc Huarcaya, Mirella-Odontologia-B1-IIIC.La solidaridad es un valor humano, que nos permite convivir mejor en sociedad.
ResponderEliminarEs uno de los tantos valores que deberia ser expontaneo sin esperar recibir algo a cambio aunque en algunas ocasiones no lo sepan apreciar
ResponderEliminarLa solidaridad es un valor que se esta perdiendo hoy en día las personas nos estamos acostumbrando a pedir cosas a cambio por hacer otras...siempre debemos ver a nuestro prójimo que muchas veces puede o no tener mas o menos problemas de los que tengamos nosotros....odontología lll ciclo
ResponderEliminarLa solidaridad es una palabra de unión. los hombres, de cualquier condición, se dan cuenta de que no están solos, y de que no pueden vivir solos, porque el hombre, como es, social por naturaleza, no puede prescindir de sus iguales; no puede alejarse de las personas e intentar desarrollar sus capacidades de manera independiente.ojala todos la pusieramos en practica.
ResponderEliminar“Hemos venido a este mundo como hermanos; caminemos, pues, dándonos la mano y uno delante de otro.
"William Shakespeare"
Renzo Treviños Soto, Enfermería 6 ciclo.turno diurno.la solidaridad en el aspecto social se entiende como la capacidad de entregarse a otros individuos pensando en estos como tus semejantes; es decir, poder compartir un hogar, alimentos, sentimientos, abrigo, etc. con otro ser vivo (pensando no solo en los seres humanos, también en los animales) sin pensar en su situación económica y en la tuya, tomando en cuenta también que los bienes no son solo lo material, sino también en lo sentimental.
ResponderEliminarEspinal Rojas, Ruth Gabriela - UPLA - Enfermería - VI Ciclo - Turno Mañana - Ser solidario es un ejemplo de persona, sin esperar algo a cambio, esto es un momento de reflexión.
ResponderEliminarArce Cataño M. Odontologia III Ciclo B1, Buenas Tardes Profesor Valverde, la solidaridad debe estar presente en nuestros hábitos cotidianos, Ayudar o dar sin pedir ni esperar nada a cambio, como el chico del vídeo es un ejemplo a seguir.
ResponderEliminarChristian bautista francisco- odontología - A1 - III CICLO- la solidaridad esta presente en la vida en nuestros pasos , solo k no lo ponemos en practica y sabemos valorar la solidaridad . reflexionemos
ResponderEliminarodontologia CICLO III A-1 .La solidaridad en gran valor que se esta perdiendo hoy en dia ya que algunos hacen favores a cambios de otros . Este es un gran video nos muestra como personas sin conocernos bien, tan solo con un acto de solidaridad hacia ellos nos pueden dar mucho mas de lo que nosotros podemos dar como es la vida propia .Seamos solidarios din pedir nada y algun dia seremos agradecidos .
ResponderEliminarAmez López Juan CIII A1 Odonto. La solidaridad un valor tan importante que muy pocos lo practican, el egoísmo y avaricia están consolidándose en nuestra vida diaria, hagamos algo para cambiar esto, inculquemos a los mas pequeños para que construyan un mundo mejor y nuevo lleno de valores...no solo pensemos en el hoy sino también en el mañana. Depende de nosotros!!!
ResponderEliminarOdontologia III B2 tarde, la solidaridad es uno de los valores que se esta perdiendo actualmente, cada individuo vive en su burbuja, sin tomar en cuenta que vive rodeado de seres humanos que necesitan a veces de una palabra amable. Es necesario cultivar una nueva generación llena de valores.
ResponderEliminarOdontología III B2. Ser solidario es una virtud, que aflora naturalmente en muchas personas pero nunca es tarde para aprender, copiemos lo bueno y desechemos lo malo.
ResponderEliminar"Llevadera es la labor cuando muchos comparten la fatiga".
Homero.
Odontología III A1,la solidaridad es algo que nace y sin esperar algo a cambio nos hace sentir mas que bien y nunca hay que olvidar este valor y todos los valores que nos enseñan mucho en la vida para ser mejores personas.
ResponderEliminarcamarena orihuela miguel b1 lll odontología : seamos solidarios con los demas. no nos cuesta nada y te deja una sensación interior enorme que te hace sentir muy bien,.
ResponderEliminarla solidaridad es muy importante en nuestras vidas, por eso es necesario que la apliquemos la en nuestras vidas..
ResponderEliminarexcelente cortometraje, no solo debemos pensar en nosotros mismos sino también en los demás porque de todos depende el cambio , practiquemos la solidaridad para así dejar un mundo mejor para nuestros desentiendes.
ResponderEliminarson volores que debemos practicar a diario
ResponderEliminarDiana Solis Rios, III A1, Odontología, La solidaridad es un valor que debe ser inculcado desde que somos pequeños, es importante ser solidario con nuestro prójimo, sin importarnos algun bien material que este nos puede dar; todo en lo que deseemos apoyar debe ser de corazón y de buena voluntad, hasta en las cosas más mínimas nosotros podemos colaborar y ofrecer, tal vez, una ayuda inmensa para la persona a la cual estamos brindando nuestro apoyo, si todos practicaramos más estos valores, nuestra sociedad cambiaría y no seriamos oportunistas, codiciosos y avaros. Por eso el valor de la solidaridad es fundamental en todo nuestro ciclo vital.
ResponderEliminarY como dijo Marthin Luther King "Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los peces, pero no hemos aprendido el arte de vivir juntos, como hermanos" , entonces hay que aprender a ser solidarios y vivir en fraternidad.
muy bueno es practicar aquellos valores que nos inculcan
ResponderEliminarla solidaridad es compartir lo que uno tiene es dar al que necesita profesor es muy importante como ese valor para nuestro crecimiento interior
ResponderEliminarOdontología -3°ciclo-A1.La solidaridad es un valor que debemos de practicar a diario, además debemos de inculcárselo a los niños, para que estos a su vez en un futuro se lo enseñen también a sus hijos y así sucesivamente, todo esto hará que en un futuro estas personas construyan una mejor sociedad en la que estos tengan una mejor calidad de vida.
ResponderEliminarodontología b1 III ciclo la solidaridad es un valor muy importante que debemos practicar y enseñarle a los niños para que ellos practiquen, en el futuro sean una mejor persona , cambiar la sociedad para así avanzar así aun futuro mejor.
ResponderEliminarOdontología III A-1 Solidaridad es un valor importante que se debe practicar en la vida diaria. Este video demuestra los grandes lazos que se puede formar mediante la ayuda mutua sin esperar nada a cambio.
ResponderEliminarEspero que todos nosotros podamos tambien ponerlo en practica y asi ser mejores personar cada dia. :)
Odontología -3°ciclo-A1,esos valores hay que practicarlos muy seguido , en nuestra vida diaria
ResponderEliminarSI QUEREMOS QUE EL MUNDO CAMBIE TENEMOS QUE SER SOLUDARIOS Y AYUDAR , BUEN VÍDEO PROFE NOS HACE REFLEXIONAR MUCHO .
ResponderEliminarodontologia III B1-muy bno el video esta muy interesante doctor!!
ResponderEliminarponer en practica los valores
ResponderEliminarbryan contreras bacilio odontologia 3er ciclo b1 buen video de la autosuperacion y como llegar a ser mas de lo que pensamos proponiedonoslo !!!
ResponderEliminarLa solidaridad nace del ser humano y se dirige esencialmente al ser humano.
ResponderEliminarLa verdadera solidaridad, aquella que está llamada a impulsar los verdaderos vientos de cambio que favorezcan el desarrollo de los individuos y las naciones, está fundada principalmente en la igualdad universal que une a todos los hombres. Esta igualdad es una derivación directa e innegable de la verdadera dignidad del ser humano, que pertenece a la realidad intrínseca de la persona, sin importar su raza, edad, sexo, credo, nacionalidad o partido.
La solidaridad trasciende a todas las fronteras: políticas, religiosas, territoriales, culturales, etc. Para instalarse en el hombre, en cualquier ser humano, y hacer sentir en nuestro interior la conciencia de una “familia” al resto de la humanidad.
La solidaridad implica afecto: la fidelidad del amigo, la comprensión del maltratado, el apoyo al perseguido, la apuesta por causas impopulares o perdidas, todo eso puede no constituir propiamente un deber de justicia, pero si es un deber de solidaridad
VENTOCILLA CABELLO III-B2. La palabra solidaridad resulta urgente, dado que el rasgo más definitorio de nuestro tiempo es la injusta desigualdad entre unos pocos ricos que nadan en la abundancia, y una inmensa mayoría de la humanidad que malvive en la miseria.
ResponderEliminarLa solidaridad es un valor que es aprendido desde la casa; y es importante que nosotros como personas practiquemos este valor y otros ya que es la única manera de mejorar nuestra sociedad.
ResponderEliminarla solidaridad es dar sin recibir nada a cambio. es una virtud algo que nace que actué haciendo bien .dejemos de ser egoísta y preocupemonos por los demás por dar la mano hoy y mañana por ti
ResponderEliminarodontología B1. la solidaridad es un valor que se a ido perdiendo cada año, debido a muchos factores sociales, y por lo tanto deberíamos de empezar a rescatar ese valor, empezando por nosotros mismos.
ResponderEliminarFIORELLA MONTUFAR CORRALES UPLA - Enfermería - VI Ciclo - Turno Mañana
ResponderEliminarESTE VIDEO NOS DA UNA LECCION DE AMOR AL PROJIMO EN HACER EL BIEN SIN MIRAR A QUIEN SER SOLIDARIO NOS ENSEÑA QUE SIEMPRE HAY ALGO QUE COMPARTIR CON ALGUIEN
La solidaridad son pequeños gestos que implican reconocer y asistir las necesidades de los otros sin esperar nada a cambio. ...odontologia III B2.
ResponderEliminarANGIE LUZ FABIAN BARRETO III CICLO B1 , pero lo llevo en A1
ResponderEliminarEs cierto la solidaridad es dar, ayudar sin esperar algo a cambio, pero sin embargo lo que le sucedio al joven fue una muestra de agradecimiento por lo que el joven le brindo SOLIDARIDAD (amistad , confianza y un amigo quien lo pueda escuchar)
Aveces no sabemos que necesidades tienen la gente que nos rodea.
Luna Flores Del Cielo, III A1 Odontologia. Cada uno de nosotros es parte del mundo cultural en que nacimos y nos formamos como personas, de él recibimos y en él compartimos lo más estructural de nuestras formas de ser, sentir, valorar y hacer. Eso hace que todos seamos partes solidarias de ese mundo. En este sentido “solidario” significa la pertenencia de cada parte a un sólido-todo fuertemente unido, a la manera de los ladrillos de un edificio.Todos somos parte solidaria del contexto mundo en tanto somos forjados en nuestras formas de ser y hacer por el espíritu del mundo en que existimos. Y también todos podemos ser agentes de su cambio para generar otras cualidades del Mundo, eligiendo y diseñando nuevas prácticas y valores que vayan construyendo otro forma de ser de quienes las vamos poniendo en el mundo y así transformándonos y transformándolo.
ResponderEliminarun valor que se esta perdiendo ...
ResponderEliminarRuiz Rojas Nicole Corina III Ciclo A1 Odontología
ResponderEliminarExisten muchos motivos por los que ser solidarios,debemos crecer en un entorno de solidaridad y los padres deben educar con esa base a sus hijos. La solidaridad es, realmente, la base de la sociedad humana si se tiene en cuenta que cuidándonos unos a otros es que podemos sobrevivir. Un ser humano solidario es una persona feliz que lo tendrá todo ganado.
La solidaridad es aquel sentimiento que mantiene a las personas unidas en todo momento, sobretodo cuando se vivencian experiencias difíciles de las que no resulta fácil salir. La solidaridad se comporta como la base de muchos otros valores humanos o incluso, de nuestras relaciones sociales más valiosas, como la amistad.
Los padres tienen a sus espaldas una gran responsabilidad para educar sus hijos, inculcarles valores y emociones, que los convertirán en las personas que van a ser en el futuro. Uno de los principales valores que se deben enseñar al hijo es el de la solidaridad, que le permitirá establecer relaciones empáticas de colaboración con otras personas. La solidaridad es el valor humano que nos inclina a ayudar a los demás y recibir satisfacción a cambio.
Siempre que queramos enseñar a ser solidarios debemos predicar con el ejemplo, es decir, que vean que las personas más solidarias son sus papás e imite esta forma de ser cuando sea mayor. Esa actitud es una de las mejores riquezas que les podemos dejar en herencia.
La solidaridad es lo contrario al individualismo, el egoísmo y la competencia por los recursos,ser solidario es una decisión que ha de tomar cada persona.
La solidaridad empieza por nosotros, la familia, amigos, todos los que te rodean y no nos paramos a ver las necesidades que pasan estando junto a nosotros en el día a día. Creo q debemos abrir los ojos y tener detalles, sonrisas y gestos agradables con todas las personas con las q convivimos. PSICOLOGIA 1 CICLO TURNO TARDE
ResponderEliminarCristina NUÑEZ TASAYCO, ODONTOLOGIA, B1
ResponderEliminarla solidaridad es un valor que re recompenza mas adelante... pero tenemos que hacerlo sin recibir nada a cambio sino xq nos nace hacerlo