Blog usado como herramienta de información, evaluación y control de la Facultad de CCSS EAPS Psicología, Enfermería y Odontología
Profesor Javier Valverde Matta
Ramos Salvatierra Magali, Odontologia b1-III,La prevencion deberia empezar desde los colegios donde inicia el niño para que en sepa que comer sano y hacer ejercicio es bueno para preparar al cuerpo para el futuro y asi poder prevenir ciertas enfermedades.
yo creo que lo mas importante para que una persona lleve una calidad de vida el gobierno debe invertir en lo mas importante para el ser humano salud, educación y trabajo.....entonces llevemos una buena vida sin vicios y hacer deporte....odontología lll ciclo a1
Odontología III B2 : Así como Carlos hay muchos, que cuando ven que están mal no les queda otra que corregir sus hábitos, pero cuando joven no les importan porque no tienen conciencia de lo que les espera en el futuro y maltratan su cuerpo. Por ello el Estado debe realizar campañas preventivas, correctivas,de información, etc. enfocándose en los niños que son el futuro de nuestro país y los adultos que son el presente.
odontologia CICLO III A-1 .La prevencion para todos tiene que darse desde cuando son niños desde la casa, colegios etc .... y cuando uno ya es adulto se va dando cuenta de lo que esta mal y que es lo que le conviene par su salud hacer ejercicios y un buen habito alimenticio .
Luna Flores Del Cielo, III A-1 Odontología. Es muy importante la prevención de la salud, se debe hacer mayor promoción de vida saludable desde jóvenes, llevar una buena dieta, evitar el alcohol y tabaco, el de realizar ejercicios regularmente, chequeos médicos periodicamente, etc; esto nos ayudará a tener una mejor calidad de vida en un futuro próximo, es por eso que el gobierno y la sociedad deberían poner en práctica planes estratégicos sanitarios evitando la propaganda de comida chatarra, campañas de salud gratuitas, creacion de centros polideportivos al alcance de todos, etc; que bueno sería en un futuro conseguir todos los beneficios que recibe nuestro personaje Carlos del video por parte del estado, ojalá algún día el estado y la sociedad trabajen juntos, ya que es bien sabido que prevenir la enfermedad sale mucho mas barato que el tratar la enfermedad en sí, conviene a ambas partes por lo que debemos preocuparnos e iniciar ya un cambio en el estilo de nuestras vidas para un mejor estado de salud con el pasar de los años.
Fabian Barreto Angie Luz B1 III Ciclo , pero llevo la clase en A1. La prevención de salud se debe enseñar desde un principio a los niños, como en los colegios , familia. Cuando a una persona se le enseña algo bueno aprendemos muy rápido y encima si es algo muy importante como cuidar nuestra salud.
odontalgia III A1,si uno pone de su parte para estar mejor siempre habrá alguien que le ayude a mejorarse y así el ayudaría informando a los demás para que esto sea una cadena de auto ayuda de salud y así habría menos enfermedades .
Sandra zegarra coronado VI ciclo de enfermería ,si tan solo tuviéramos el don de poder hacer entender a todos lo importante que es prevenir para gozar de buena salud ...este mundo seria diferente no habría tantas personas enfermas dejando pasar tantos momentos en familia por disfrutar
odontología b1 III ciclo bueno la educación viene de casa los padres tienen que enseñar a sus hijos comer sano y realizar deportes es bueno para la salud para poder prevenir de las enfermedades ....
los servicios de salud en el Perú se han dedicado siempre a atender a las personas enfermas, y así hemos valorado siempre las grandes hazañas médicas, de realizar operaciones complejas, trasplantes, diálisis, etc. Si bien eso es muy importante es también de igual o mayor importancia realizar actividades médicas en el ámbito preventivo, es decir poner los servicios de salud a disposición de las personas también para mantenerlas sanas, que no pierdan su salud, y que no lleguen a enfermar. ESSALUD apuesta ahora por desarrollar con firmeza la PREVENCION, para ello se están fortaleciendo los servicios de salud con mayor número de profesionales de la salud y con el equipamiento biomédico necesario para realizar los exámenes de detección precoz de enfermedades, como análisis de sangre, orina, mamografías, etc., de modo tal que estemos en capacidad ya no sólo de atender a las personas enfermas sino también a las personas sanas con el fin de realizarles los “chequeos” respectivos de acuerdo a su edad y mantenerlos en esa condición, de SANOS. Nos toca ahora orientar y educar a la población en la tarea de cuidar de su salud; el detectar un riesgo o una enfermedad en sus estadíos muy iniciales será muy provechoso para la persona y su familia, y finalmente para la sociedad, pues se evitarán o se disminuirán en el futuro años perdidos o malogrados por la enfermedad o en todo caso las complicaciones de éstas. Queremos entonces ADELANTARNOS Y ANTICIPARNOS a la enfermedad y para eso convocamos tu comprensión y tu ayuda http://www.essalud.gob.pe/salud-y-prevencion/
Odontologia BI III ciclo... la prevención comienza con uno mismo, por que no se debe esperar el cambio en la gente si uno mismo no toma conciencia de su salud y empieza el cambio con sigo mismo....
Renzo treviños soto, Enfermeria 6 Ciclo, turno diurno, cuidar nuestra salud es muy importante y mantenerla, lo mejor es tener una vida saludable a través del estilo de vida saludable, ya que este sera el comienzo para cuidar nuestra salud.
Espinal Rojas, Ruth Gabriela - UPLA - Enfermería - VI Ciclo - Turno Mañana - La prevención es buena pero muy costosa. las instituciones estatales no se abastecen para toda la población. por lo tanto uno mismo tiene que tomar la iniciativa de llevar una vida sana y controlada.
Amez López Juan. CIII A1 Odonto. Es mejor prevenir que curar y todos nosotros estudiantes de una especialidad médica, apoyemos a los demás con consejos e información de prevención y los buenos hábitos, personales y sociales. Saludos.
Odontologia III B2, tarde. La salud es lo mas importante, es eje principal para desarrollar las diferentes actividades. En nuestro país lamentablemente no se tiene una cultura preventiva, la cual es importante.
Odontología-3°ciclo-A1. Mas vale prevenir que lamentar,deberían de realizarse más campañas y tener charlas sobre la prevención ,también deberían de dar sus testimonios las personas que padecen las distintas enfermedades.Así haremos que las tasas de incidencias de las enfermedades bajen.
Arce Cataño M. Odontología III Ciclo B1, Nuevos hábitos saludables están en las mentes de los vecinos de la comunidad de Carlos, de un tiempo a esta parte, la gente hace deporte y camina por rutas para llevar una vida más sana. Además de promover es una gran iniciativa.
Odontologia III A-1 La prevencion de salud es importante, por ellos se debe realizar campañanas preventivas, por otro lado uno mismo debe informarse sobre como mantener una buena salud y aplicarlo sin esperar a estar mal.
Ruiz Rojas Nicole Corina III Ciclo Odontología A1 La promoción de la salud y la prevención de la enfermedad son todas aquellas acciones, procedimientos e intervenciones integrales, orientadas a que la población, como individuos y como familias, mejoren sus condiciones para vivir y disfrutar de una vida saludable y para mantenerse sanos.
El propósito de los programas de Promoción y Prevención es ofrecer servicios integrales que potencialicen la salud de los afiliados y sus familias, y promuevan en ellos una vida sana, feliz, placentera y productiva. Por su naturaleza, estos programas son una responsabilidad compartida entre las personas, las familias, las organizaciones, las IPS y la EPS.
Con el propósito de mejorar y mantener la salud y la calidad de vida de nuestros afiliados, Coomeva EPS ha desarrollado los programas de Promoción de la salud y Prevención de la enfermedad, de acuerdo con sus requerimientos en cada una de las etapas de su ciclo vital: niño, adolescente, mujer, hombre y adulto.
-Coomeva EPS a través de este programa promueve la salud física, mental, emocional y social de los niños de cero (0) a diez (10) años de edad, detectando oportunamente las alteraciones en su proceso de crecimiento, desarrollo e inteligencia emocional.
-JÓVENES SALUDABLES:Coomeva EPS a través de este programa promueve hábitos de vida saludables, identifica e interviene los factores de riesgo físico, psicológico, emocional, social y sexual que afecten a los jóvenes en su desarrollo integral en varios aspectos.
-MATERNIDAD SEGURA Y SALUDABLE: través de este programa Coomeva EPS identifica e interviene tempranamente con el equipo de salud, a la mujer y su familia, identificando los riesgos relacionados con el embarazo, parto y puerperio. Se realiza la planificación, intervención y control de los mismos, a fin de lograr una gestación saludable que permita que el parto y el nacimiento ocurran en óptimas condiciones, sin secuelas para la madre y su hijo.
odontologia B1 .prevenir antes que lamentar es una frase que deberíamos de aplicarla todos los días, antes de hacer, o tomar cualquier decisión. mas aun para nuestra propia salud ya que la mayoría de estas es debido a malas decisiones que durante muchos años de nuestras vidas las hemos hecho.
Ramos Salvatierra Magali, Odontologia b1-III,La prevencion deberia empezar desde los colegios donde inicia el niño para que en sepa que comer sano y hacer ejercicio es bueno para preparar al cuerpo para el futuro y asi poder prevenir ciertas enfermedades.
ResponderEliminaryo creo que lo mas importante para que una persona lleve una calidad de vida el gobierno debe invertir en lo mas importante para el ser humano salud, educación y trabajo.....entonces llevemos una buena vida sin vicios y hacer deporte....odontología lll ciclo a1
ResponderEliminarOdontología III B2 : Así como Carlos hay muchos, que cuando ven que están mal no les queda otra que corregir sus hábitos, pero cuando joven no les importan porque no tienen conciencia de lo que les espera en el futuro y maltratan su cuerpo. Por ello el Estado debe realizar campañas preventivas, correctivas,de información, etc. enfocándose en los niños que son el futuro de nuestro país y los adultos que son el presente.
ResponderEliminarodontologia CICLO III A-1 .La prevencion para todos tiene que darse desde cuando son niños desde la casa, colegios etc .... y cuando uno ya es adulto se va dando cuenta de lo que esta mal y que es lo que le conviene par su salud hacer ejercicios y un buen habito alimenticio .
ResponderEliminarLuna Flores Del Cielo, III A-1 Odontología. Es muy importante la prevención de la salud, se debe hacer mayor promoción de vida saludable desde jóvenes, llevar una buena dieta, evitar el alcohol y tabaco, el de realizar ejercicios regularmente, chequeos médicos periodicamente, etc; esto nos ayudará a tener una mejor calidad de vida en un futuro próximo, es por eso que el gobierno y la sociedad deberían poner en práctica planes estratégicos sanitarios evitando la propaganda de comida chatarra, campañas de salud gratuitas, creacion de centros polideportivos al alcance de todos, etc; que bueno sería en un futuro conseguir todos los beneficios que recibe nuestro personaje Carlos del video por parte del estado, ojalá algún día el estado y la sociedad trabajen juntos, ya que es bien sabido que prevenir la enfermedad sale mucho mas barato que el tratar la enfermedad en sí, conviene a ambas partes por lo que debemos preocuparnos e iniciar ya un cambio en el estilo de nuestras vidas para un mejor estado de salud con el pasar de los años.
ResponderEliminarmuy cierto :)
ResponderEliminarFabian Barreto Angie Luz B1 III Ciclo , pero llevo la clase en A1.
ResponderEliminarLa prevención de salud se debe enseñar desde un principio a los niños, como en los colegios , familia. Cuando a una persona se le enseña algo bueno aprendemos muy rápido y encima si es algo muy importante como cuidar nuestra salud.
odontalgia III A1,si uno pone de su parte para estar mejor siempre habrá alguien que le ayude a mejorarse y así el ayudaría informando a los demás para que esto sea una cadena de auto ayuda de salud y así habría menos enfermedades .
ResponderEliminarSandra zegarra coronado VI ciclo de enfermería ,si tan solo tuviéramos el don de poder hacer entender a todos lo importante que es prevenir para gozar de buena salud ...este mundo seria diferente no habría tantas personas enfermas dejando pasar tantos momentos en familia por disfrutar
ResponderEliminarodontología b1 III ciclo bueno la educación viene de casa los padres tienen que enseñar a sus hijos comer sano y realizar deportes es bueno para la salud para poder prevenir de las enfermedades ....
ResponderEliminarsin salud no se hace nada, es muy importante saber como cuidarla.
ResponderEliminarlos servicios de salud en el Perú se han dedicado siempre a atender a las personas enfermas, y así hemos valorado siempre las grandes hazañas médicas, de realizar operaciones complejas, trasplantes, diálisis, etc.
ResponderEliminarSi bien eso es muy importante es también de igual o mayor importancia realizar actividades médicas en el ámbito preventivo, es decir poner los servicios de salud a disposición de las personas también para mantenerlas sanas, que no pierdan su salud, y que no lleguen a enfermar.
ESSALUD apuesta ahora por desarrollar con firmeza la PREVENCION, para ello se están fortaleciendo los servicios de salud con mayor número de profesionales de la salud y con el equipamiento biomédico necesario para realizar los exámenes de detección precoz de enfermedades, como análisis de sangre, orina, mamografías, etc., de modo tal que estemos en capacidad ya no sólo de atender a las personas enfermas sino también a las personas sanas con el fin de realizarles los “chequeos” respectivos de acuerdo a su edad y mantenerlos en esa condición, de SANOS.
Nos toca ahora orientar y educar a la población en la tarea de cuidar de su salud; el detectar un riesgo o una enfermedad en sus estadíos muy iniciales será muy provechoso para la persona y su familia, y finalmente para la sociedad, pues se evitarán o se disminuirán en el futuro años perdidos o malogrados por la enfermedad o en todo caso las complicaciones de éstas.
Queremos entonces ADELANTARNOS Y ANTICIPARNOS a la enfermedad y para eso convocamos tu comprensión y tu ayuda
http://www.essalud.gob.pe/salud-y-prevencion/
muy bueno el tema....
ResponderEliminarpara tener una vida saludable se debe empezar desde el hogar cuando los niños son pequeños los padres deben inculcarle valores
ResponderEliminarmuy interesante el video !!!!!!
ResponderEliminarPues si desde pequeños se empieza.
ResponderEliminarOdontologia BI III ciclo... la prevención comienza con uno mismo, por que no se debe esperar el cambio en la gente si uno mismo no toma conciencia de su salud y empieza el cambio con sigo mismo....
ResponderEliminarRenzo treviños soto, Enfermeria 6 Ciclo, turno diurno, cuidar nuestra salud es muy importante y mantenerla, lo mejor es tener una vida saludable a través del estilo de vida saludable, ya que este sera el comienzo para cuidar nuestra salud.
ResponderEliminarEspinal Rojas, Ruth Gabriela - UPLA - Enfermería - VI Ciclo - Turno Mañana - La prevención es buena pero muy costosa. las instituciones estatales no se abastecen para toda la población. por lo tanto uno mismo tiene que tomar la iniciativa de llevar una vida sana y controlada.
ResponderEliminarAmez López Juan. CIII A1 Odonto. Es mejor prevenir que curar y todos nosotros estudiantes de una especialidad médica, apoyemos a los demás con consejos e información de prevención y los buenos hábitos, personales y sociales. Saludos.
ResponderEliminarOdontologia III B2, tarde. La salud es lo mas importante, es eje principal para desarrollar las diferentes actividades. En nuestro país lamentablemente no se tiene una cultura preventiva, la cual es importante.
ResponderEliminarOdontología-3°ciclo-A1. Mas vale prevenir que lamentar,deberían de realizarse más campañas y tener charlas sobre la prevención ,también deberían de dar sus testimonios las personas que padecen las distintas enfermedades.Así haremos que las tasas de incidencias de las enfermedades bajen.
ResponderEliminarla sociedad de hoy en dia debe estar imformada de diferentes formas de prevencion asi evitar muchas enfermedades ...........
ResponderEliminarArce Cataño M. Odontología III Ciclo B1, Nuevos hábitos saludables están en las mentes de los vecinos de la comunidad de Carlos, de un tiempo a esta parte, la gente hace deporte y camina por rutas para llevar una vida más sana. Además de promover es una gran iniciativa.
ResponderEliminarbuena
ResponderEliminarOdontología III La prevención de la salud es muy importante ya que debemos cuidarnos para después no lamentarnos.
ResponderEliminarOdontologia III A-1 La prevencion de salud es importante, por ellos se debe realizar campañanas preventivas, por otro lado uno mismo debe informarse sobre como mantener una buena salud y aplicarlo sin esperar a estar mal.
ResponderEliminarRuiz Rojas Nicole Corina III Ciclo Odontología A1 La promoción de la salud y la prevención de la enfermedad son todas aquellas acciones, procedimientos e intervenciones integrales, orientadas a que la población, como individuos y como familias, mejoren sus condiciones para vivir y disfrutar de una vida saludable y para mantenerse sanos.
ResponderEliminarEl propósito de los programas de Promoción y Prevención es ofrecer servicios integrales que potencialicen la salud de los afiliados y sus familias, y promuevan en ellos una vida sana, feliz, placentera y productiva. Por su naturaleza, estos programas son una responsabilidad compartida entre las personas, las familias, las organizaciones, las IPS y la EPS.
Con el propósito de mejorar y mantener la salud y la calidad de vida de nuestros afiliados, Coomeva EPS ha desarrollado los programas de Promoción de la salud y Prevención de la enfermedad, de acuerdo con sus requerimientos en cada una de las etapas de su ciclo vital: niño, adolescente, mujer, hombre y adulto.
-Coomeva EPS a través de este programa promueve la salud física, mental, emocional y social de los niños de cero (0) a diez (10) años de edad, detectando oportunamente las alteraciones en su proceso de crecimiento, desarrollo e inteligencia emocional.
-JÓVENES SALUDABLES:Coomeva EPS a través de este programa promueve hábitos de vida saludables, identifica e interviene los factores de riesgo físico, psicológico, emocional, social y sexual que afecten a los jóvenes en su desarrollo integral en varios aspectos.
-MATERNIDAD SEGURA Y SALUDABLE: través de este programa Coomeva EPS identifica e interviene tempranamente con el equipo de salud, a la mujer y su familia, identificando los riesgos relacionados con el embarazo, parto y puerperio. Se realiza la planificación, intervención y control de los mismos, a fin de lograr una gestación saludable que permita que el parto y el nacimiento ocurran en óptimas condiciones, sin secuelas para la madre y su hijo.
http://eps.coomeva.com.co/publicaciones.php?id=9663
odontologia B1 .prevenir antes que lamentar es una frase que deberíamos de aplicarla todos los días, antes de hacer, o tomar cualquier decisión. mas aun para nuestra propia salud ya que la mayoría de estas es debido a malas decisiones que durante muchos años de nuestras vidas las hemos hecho.
ResponderEliminarmuy interesante el video , como dicen prevenir antes que lamentar !
ResponderEliminary mas si se trata de nuestra salud y nuestro futuro :)