domingo, 18 de mayo de 2014

Estilos de Vida Saludables


42 comentarios:

  1. Odontologia B1- III,Es bueno cuidarse mostrando buenos habitos alimenticios pues esto evitaria en parte dañar nuestra salud y complementarlo con ejercicio para tener una mejor calidad de vida para disfrutar de las cosas maravillosas que esto trae,con nuestra familia,amigos, etc.

    ResponderEliminar
  2. es bueno siempre llevar un ritmo de vida en salud y no desarreglada para nuestro organismo siempre realizar un deporte o ejercicio

    ResponderEliminar
  3. aveces por la vida o ritmo acelerado que llevamos no nos damos cuenta el tipo de alimentacion que le estamos dando a nuestro cuerpo........................ chévere el video, gracias profesr..

    ResponderEliminar
  4. MUY INTERESANTE SU VÍDEO , SI TODOS NOSOTROS SUS ALUMNOS TOMARÍAMOS CONCIENCIA NOS CONVERTIMOS EN EJEMPLO DE ESTILO DE VIDA SALUDABLE AYUDARÍAMOS A LOS NUESTROS A CAMBIAR Y ASÍ TODOS POCO A POCO CAMBIARÍAMOS ESTE ESTILO DE VIDA QUE LLEVAMOS...VAMOS A EMPECEMOS CON EL CAMBIO YA . SANDRA ZEGARRA CORONADO VI ENFERMERIA

    ResponderEliminar
  5. odontologia CICLO III A-1 .Este video nos da a entender en como algunos de nosotros tenemos malos habitos alimenticios comiendo "CHATARRAS" consumiendo alcohol , tabaco y otas cosas mas sabiendo que nos hace daño .Tenemos que tomar conciencia y cambiar nuestro estilo de vida para asi poder estar saludables .

    ResponderEliminar
  6. A veces se pierde la motivación principal ,la esencia de la vida, vivir en armonía con la naturaleza, alimentarnos sanamente, ejercitar nuestro cuerpo y dedicarle tiempo a los seres que nos rodean.
    Odontología III B-1

    ResponderEliminar
  7. Estilos de Vida saludables la vida seria como el paraíso .. uu nos falta mucho para eso ..

    ResponderEliminar
  8. III B2 En realidad nosotros decidimos entre lo bueno y lo malo ,pero algunas veces decidimos lo malo para nuestro organismo , como por ejemplo salir un domingo familiar y comer en MC Donal, que es pura chatarra,o salir un sábado por la noche ,entre otras cosas.pero lo mejor seria evitar lo malo y dedicarse a tener una alimantacion saludable,practicar deportes de aventura,salir a correr, hacer deportes en general,y sobre todo vivir en armonia con nuestros seres queridos.

    ResponderEliminar
  9. la mayoria no sabe lo perjudicial para la salud que puede ser una coca cola , o pocos saben lo que es son los alimentos transgenicos , buen video para reflexionar

    ResponderEliminar
  10. Luna Flores Del Cielo, III A1 Odontologia. La estrategia para desarrollar estilos de vida saludables radica esencialmente, según Bassetto (2008), en el compromiso individual y social que se tenga, sólo así se satisfacen necesidades fundamentales, se mejora la calidad de vida y se alcanza el desarrollo humano en términos de la dignidad de la persona.

    ResponderEliminar
  11. Ruiz Rojas Nicole Corina III Ciclo A1 Odontología
    El estilo de vida es la base de la calidad de vida, concepto que la Organización Mundial de la Salud –OMS- define como "la percepción que un individuo tiene de su lugar en la existencia, en el contexto de la cultura y del sistema de valores en los que vive y en relación con sus objetivos, sus expectativas, sus normas, sus inquietudes".

    *La calidad de vida está relacionada con los siguientes aspectos:
    -Satisfacción en las actividades diarias.
    -Satisfacción de las necesidades.
    -Logro de metas de vida.
    -Autoimagen y la actitud hacia la vida.
    -Participación de factores personales y socio ambientales.

    **Entre los estilos de vida que afectan la salud y con ello la calidad de vida de las personas, se encuentran los siguientes:

    -Consumo de sustancias tóxicas: tabaco, alcohol y otras drogas.
    -Sedentarismo, falta de ejercicio.
    -Insomnio.
    -Estrés.
    -Dieta desbalanceada.
    -Falta de higiene personal.
    -Errada manipulación de los alimentos.
    -No realizar actividades de ocio o aficiones.
    -Falta de relaciones interpersonales.
    -Contaminación ambiental.

    ***Algunos estilos de vida saludables que debemos tener en cuenta para alcanzar la calidad de vida que deseamos son:
    -Tener sentido de vida, objetivos de vida y plan de acción.
    -Mantener la autoestima, el sentido de pertenencia y la identidad.
    -Mantener la autodecisión, la autogestión y el deseo de aprender.
    -Brindar afecto y mantener la integración social y familiar.
    -Promover la convivencia, solidaridad, tolerancia y negociación.
    -El autocuidado.
    -Tener acceso a seguridad social en salud.
    -Controlar factores de riesgo como obesidad, vida sedentaria, tabaquismo, alcoholismo, abuso de medicamentos, estrés y algunas patologías como hipertensión y diabetes.
    -Realizar actividades en tiempo libre y disfrutar del ocio.

    CAMBIEMOS ESOS MALOS HÁBITOS QUE EL MOMENTO NO SE PERCIBEN QUE NOS DAÑAN PERO MÁS ADELANTE TRAERÁN CONSECUENCIAS DESTRUCTIVAS PARA NOSOTROS,adoptemos un estilo de vida saludable a lo largo de todo el ciclo vital, con el fin de preservar la vida, mantenerse sano y paliar la discapacidad y el dolor en la vejez!!

    ResponderEliminar
  12. No hay nada mejor que llevar habitosde vida saludable pero aveces es muy dificil por el ritmo de vida que uno puede llevar, entonces se hace un poco mas dificil derrepente comer saludable por ejemplo ya que no se encuentra en la calle....pero debemos hacer un esfuerzo ya que de eso depende nuestra salud,el buen desenpeño en nuestros trabajos o estudios, etc.......odontologia lll ciclo A1

    ResponderEliminar
  13. Odontología III A1, es bueno llevar una vida saludable y dejar de consumir lo que nos hace mal, los tragos, los cigarros, las comidas chatarras, eso hace mal a nuestra salud, debemos de tomar conciencia y comenzar a consumir lo bueno para tener una vida sana libre de cualquier enfermedad.

    ResponderEliminar
  14. hay que saber llevar nuestra calidad de vida

    ResponderEliminar
  15. Odontología-3°ciclo-A1.Hay que tener buenos hábitos alimenticios,hay que practicar algún deporte,para tener una vida plena y duradera.Esto hay que inculcárselo también a los niños para que no adopten posturas sedentarias.

    ResponderEliminar
  16. Llevar una vida saludable es asunto de todos los días y vaya que los hábitos son justamente eso, repeticiones cotidianas que asumimos. Aquí 6 hábitos para llevar una vida saludable.

    Hábito # 6 – Cuidar la salud bucal

    Debemos recordarte que la salud bucal es un hábito primordial para mantener una vida saludable. Una mala limpieza de los dientes y la lengua ocasiona una fuente de bacterias, las que entran directamente a nuestro cuerpo. Unos dientes y encías sanas son sinónimo de salud.
    Hábito # 5 – Desarrollar tu personalidad

    Nada como sentirse bien con una misma. Lo ideal es que seas una persona alegre, con buenas relaciones sociales. Si tienes aspectos de tu persona que otros te han comentado no son cómodos o comportamientos malhumorados, es hora de que tomes la decisión de desarrollarte personalmente. Digamos que el consejo es sonreír. Un hábito sencillo para llevar una vida saludable.

    Hábito # 4 – Decirle NO a las drogas

    Para nadie es un secreto los problemas físicos y emocionales que producen las drogas. Así que es mejor alejarse de ellas si el objetivo es por supuesto llevar una vida saludable. Las drogas contaminan tu organismo de manera innecesaria. Di no a las drogas por una vida saludable.

    Hábito # 3 – Evitar los excesos

    Las encuestas y los estudios a nivel mundial demuestran que los excesos de alcohol y tabaco son realmente peligrosos para llevar una vida saludable. Así que si tienes un par de cigarrillos en el bolsillo, será mejor tirarlos.

    Hábito # 2 – Hacer ejercicio

    Si la respuesta es sí, ¡felicitaciones! La falta de actividad física es un factor de riesgo para múltiples enfermedades. Hay que mover el cuerpo para que el espíritu se reanime. Mente y cuerpo saludables con solo 30 minutos de las 24 horas del día.

    Hábito # 1 – Alimentarse bien

    Comer es un hábito y debe ser muy saludable. Si comes comida chatarra o saturada en grasas, con altos niveles de azúcar, no aportas en nada a tu organismo. Lo ideal es que mantengas una alimentación sana con la ingesta de verduras, frutas y cereales.

    Son sencillas formas de ser saludable ¿no te parece? Mira aquí los hábitos poco saludables que debes eliminar.

    ResponderEliminar
  17. EDIT, IIICICLO,B1,ODONTOLOGIA. Los seres humanos requerimos adoptar estilos de vida saludables como el deporte, gimnasia y la alimentacion sana balanceada, como profesionales d la salud estamos llamados a proomocionar ello con nuestro propio ejemplo.

    ResponderEliminar
  18. Diana Solis Rios, III A1, Odontología, La alimentacion saludable complementada con los hábitos de vida correctos, nos llevarán a un mejor desarrollo intrapersonal e interpersonal, aparte que trae consigo ciertas ventajas como:
    -Prevención de enfermedades cardiovasculares: Al practicar deporte, se trabaja el corazón, se mantiene saludable y se evitan riesgos coronarios.
    Aumentar la expectativa de vida: El deporte te mantiene sano y puede ayudar a llevar una vejez con menos enfermedades.
    -Liberar tensiones y desestresarse: Una de las formas más fáciles y económicas de despejar la mente de las responsabilidades y presiones, es haciendo deporte. Una hora de trote o una caminata de 20 minutos hacen la diferencia en el estado anímico de una persona.
    -Bajar de peso de forma saludable: Sin dietas peligrosas y sin pasar hambre, el deporte es la herramienta que permite mantenerse sano.
    -Mejorar la capacidad pulmonar: Al hacer ejercicio se trabaja la resistencia y la respiración.
    -Evitar dolores musculares: El entrenamiento correcto fortalece la musculatura, haciendo desaparecer esos molestos dolores de espalda, de cuello y hombros.
    -Favorecer la digestión: El deporte, en general, pero específicamente algunas actividades como el yoga o pilates, previenen el estreñimiento y facilitan una buena digestión.
    -Prevenir problemas óseos y de articulaciones: Con el deporte los huesos se fortalecen y las articulaciones se mantienen sanas, evitando enfermedades como la osteoporosis o artritis.
    -Mejorar el equilibrio, resistencia y agilidad: En todo tipo de ejercicios hay que trabajar una de ellas o las tres.
    -Andar de mejor ánimo: Al hacer deporte secretas endorfinas. Es la llamada “hormona de la felicidad”, que ayuda a estar de mejor humor, más feliz y positivo.
    Por estas ventajas, es importante llevar una vida saludable.

    ResponderEliminar
  19. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  20. sobre como debemos alimentarnos para estar sanos .llenos de vida

    ResponderEliminar
  21. odontología B1 el mejor estilo de vida saludable es comer sanamente y nunca en exceso, practicar deporte para el buen estado físico del organismo, y ejercitar la mente con lectura. y sobre todo llevar una vida activamente tranquila. buen vídeo.

    ResponderEliminar
  22. fiorela farfan layme odontología III ciclo b1
    este video es un llamado a la reflexión ..si decidimos realizar un cambio en nuestra vida, siempre que tengamos la fuerza de voluntad y la actitud necesaria todo se puede lograr .. recuerden que pequeños cambios producen grandes resultados y nuestro cuerpo nos lo agradecerá con salud y bienestar .!!..

    ResponderEliminar
  23. “Si queremos dirigir nuestras vidas debemos tomar control de nuestras acciones. No es lo que hacemos una vez lo que moldea nuestra vida sino lo que hacemos consistentemente.” - Anthony Robbins.

    ResponderEliminar
  24. Psicologia 1er ciclo B1:
    Bueno creo que esta en nosotros tomar la decisión de como vivimos una vida saludable o simplemente elegimos una vida al ritmo exprés como lo es la comida rápida eso que es insano para nuestra salud y nuestra vida diaria que solo nos traería consecuencias para una enfermedad futura.
    Debemos elegir no solo comer sano sino vivir sano es ora de tomar una buena actitud para una buena salud.

    ResponderEliminar
  25. odontología lll b1 : Sumamente ilustrativo, describe claramente las consecuencias de adoptar un estilo de vida perjudicial y como podemos cambiarla .

    ResponderEliminar
  26. una buena alimentación, ejercicio físico y un modo de vida saludable previenen enfermedades y aseguran la calidad de vida.
    buena el video dr.
    Diana Meza Artica III B1

    ResponderEliminar
  27. odontologia III B1- muy buenos estilos de vida hay profesor y muy bien ilustrados hee!!!

    ResponderEliminar
  28. me falta hacer mas ejercicios sadaef

    ResponderEliminar
  29. Lo que mas rescato de este vídeo es la familia saludable :)

    ResponderEliminar
  30. odontologia lll ciclo b1 debemos desarrollar un estilo
    de vida saludable que va de la mano de una adecuada alimentacion
    y de ejercicio fisico

    ResponderEliminar
  31. JENNYFER SOTELO BRONCANO - ODONTOLOGÍA III CICLO - B1
    Las comidas chatarras, son lo mas rico que creemos comer, pero no es así, es lo mas horrible y dañino que ingerimos, al igual que el alcohol y el tabaco; estos nos van matando poco a poco y nos van disminuyendo nuestra vida, creando enfermedades. Debemos consumir alimentos sanos, hacer mucho deporte, el deporte es el medicamento para cualquier enfermedad, y sobre todo llevar una vida con alegría, verdad y amor. Así llevaremos una vida saludable

    ResponderEliminar
  32. psicologia I ciclo - B1
    tengo que cambiar mi alimentación y hacer mas deporte, gracias por el vídeo profesor

    ResponderEliminar
  33. ODONTOLOGIA III CICLO B1 se tiene que cambiar los estilos de vida que afectan la salud y con ello la calidad de vida de las personas, se encuentran los siguientes:

    -Consumo de sustancias tóxicas: tabaco, alcohol y otras drogas.
    -Sedentarismo, falta de ejercicio.
    -Insomnio.
    -Estrés.
    -Dieta desbalanceada.
    -Falta de higiene personal.
    -Errada manipulación de los alimentos.
    -No realizar actividades de ocio o aficiones.
    -Falta de relaciones interpersonales.
    -Contaminación ambiental.

    ResponderEliminar
  34. Arce Cataño M. Odontologia, B1. Buenos Dias Profesor, El mensaje que quiere trasmitir es que se pueden prevenir estas situaciones mediante una alimentación saludable adaptada a cada circunstancia, edad y estado de salud.

    ResponderEliminar
  35. Cristina NUÑEZ TASAYCO, ODONTOLOGIA, B1
    Tener adecuados hábitos alimenticios paralelamente con ejercicios obtendremos beneficios favorables en nuestra vida... =)

    ResponderEliminar
  36. Espinal Rojas, Ruth Gabriela - UPLA - Enfermería - VI Ciclo - Turno Mañana: Todos conocemos cual es lo malo y lo bueno, el problema es que llevar una vida sana es un acto de conciencia.

    ResponderEliminar
  37. yusa boza mariko IIIciclo B2 odontología, debemos hacer ejercicios comer saludable eso no quiere decir que de ves en cuando nos demos gustitos pero no todos los día porque sino no enfermaremos.

    ResponderEliminar
  38. buen video de estilos de vida saludable a veces no somos consecuentes con la rutina diaria que llevamos pero con informacion vamos creando una nueva cultura

    ResponderEliminar
  39. Es bueno cuidarse mostrando buenos habitos alimenticios pues esto evitaria en parte dañar nuestra salud y complementarlo con ejercicio para tener una mejor calidad de vida para disfrutar de las cosas maravillosas de la vida.

    ResponderEliminar
  40. La Constitución de la OMS establece que el goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano.
    La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia,
    La promoción de la salud y la prevención de la enfermedad son todas aquellas acciones, procedimientos e intervenciones integrales, orientadas a que la población, como individuos y como familias, mejoren sus condiciones para vivir y disfrutar de una vida saludable y para mantenerse sanos.



    El propósito de los programas de Promoción y Prevención es ofrecer servicios integrales que potencialicen la salud de los afiliados y sus familias, y promuevan en ellos una vida sana, feliz, placentera y productiva.

 Por su naturaleza, estos programas son una responsabilidad compartida entre las personas, las familias, las organizaciones, las IPS y la EPS.

    Con el propósito de mejorar y mantener la salud y la calidad de vida de nuestros
    afiliados, Coomeva EPS ha desarrollado los programas de Promoción de la salud y Prevención de la enfermedad son muy importantes, de acuerdo con sus requerimientos en cada una de las etapas de su ciclo vital: niño, adolescente, mujer, hombre y adulto.

    ResponderEliminar
  41. Odontología B2 III tarde, nuestro modo de llevar la vida evidencia si nos amamos a nosotros mismos, sino es así continuaremos maltratando nuestro organismo.

    ResponderEliminar